Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Hay que defender con uñas y dientes este proyecto", dijo Mussi

El secretario de Ambiente de la Nación sostuvo en Gualeguaychú que "después de Perón, este es el gobierno más peronista que tuvo la historia de la Argentina".
El secretario de Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, sostuvo anoche en Gualeguaychú que "hay que defender con uñas y dientes este proyecto, que es para todos e incluye a todos los argentinos".

"Después de Perón, este es el gobierno más peronista que tuvo la historia de la Argentina", recalcó al recordar que "a la clase media la hicimos nosotros y a los de abajo le dimos la posibilidad de ser clase media".

"Este es un proyecto para todos, que incluye a todos los argentinos", insistió Mussi tras firmar anoche en la capital entrerriana un convenio con el gobernador Sergio Urribarri para la construcción del primer ecoparque de la provincia.

El espacio verde terminará con el basural a cielo abierto de Gualeguaychú y demandará una inversión superior a los 30 millones de pesos, que serán aportados por la Nación.

Durante el acto, Mussi también entregó a Urribarri un aporte de 11,9 millones de pesos para el Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos para la Microrregión Tierra de Palmares, que comprende las localidades de San José, Colón, Villa Elisa, Ubajay, San Salvador, General Campos y las juntas de gobierno de Arroyo Barú y Liebig.

"Vinimos a firmar la aceptación de la realización de la obra del parque para Gualeguaychú, con el relleno sanitario posterior, para lo cual el gobierno nacional tomó un crédito internacional y se lo al municipio por una suma de 31 millones de pesos", explicó Mussi.

Por su parte, el gobernador Urribarri dijo que "Mussi es un hombre que ha estado toda la vida laburando por los que menos tienen".

Para el gobernador, la construcción del ecoparque en Gualeguaychú "va a marcar, más allá de los matices, un hito en una ciudad de la provincia. La voluntad del pueblo y el gobierno hoy se traduce en hechos. Y esto que ponemos en marcha es un hecho concreto", aseguró.

Recalcó que "en estos años Entre Ríos se dio vuelta, gracias al acompañamiento de nuestra Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner). No está todo hecho, pero en estos 10 años avanzamos mucho", insistió.

En el marco de la estrategia nacional para la gestión de los residuos sólidos urbanos de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, Mussi y Urribarri firmaron cartas de compromiso para la entrega de camiones y plantas de residuos sólidos con los municipios de Victoria, Ramírez, Maciá y Lucas González, Concordia, Oro Verde, Gualeguay y Hasenkamp.

A la microrregión Tierra de Palmares, integrada por las municipalidades de Colón, San José, Villa Elisa, San Salvador, General Campos, Ubajay, Arroyo Barú y Liebig, Mussi le entregó un aporte de 11,9 millones de pesos destinado a llevar adelante el proyecto de un complejo ambiental, aprobado por la provincia y la Nación.

Paralelamente, a través del Programa Federal de Producción Más Limpia se entregaron aportes no reembolsables a numerosas empresas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 151 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025