Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Habilitaron la ampliación de la planta aceitera Indalo, en Pomán

El gobernador Eduardo Brizuela del Moral, junto al ministro de Producción y Desarrollo, Luis Mazzoni y funcionarios nacionales, presidió este mediodía el acto de inauguración de la ampliación de la fábrica de aceite de oliva del Grupo Indalo, que funciona en Pomán y que invirtió fondos genuinos de alrededor de 13 millones de pesos en el nuevo equipamiento.

El gobernador Eduardo Brizuela del Moral, junto al ministro de Producción y Desarrollo, Luis Mazzoni y funcionarios nacionales, presidió este mediodía el acto de inauguración de la ampliación de la fábrica de aceite de oliva del Grupo Indalo, que funciona en Pomán y que invirtió fondos genuinos de alrededor de 13 millones de pesos en el nuevo equipamiento.

El grupo Indalo, que es propietario de unos de los emprendimientos más grandes del país y de Sudamérica y el más importante de Catamarca, en una sola unidad económica, conformada por varios proyectos.

Acompañaron al Gobernador, el responsable de Promoción de Calidad Agroalimentaria de la Nación, Federico Ocampo; la funcionaria de la Dirección Nacional de Alimentos, Amanda Fuxman; la subsecretaria de Inversión y Promoción, Fabiola Garrot; el director de Fiscalización, Luis Soria; el senador por Pomán, Daniel Saadi, entre otras autoridades provinciales y departamentales.

“Como catamarqueño, es una gran satisfacción ver cómo cambia la geografía de nuestros valles como consecuencia de las miles de hectáreas con plantaciones de olivo que cada vez son más importantes”, sostuvo el gobernador Brizuerla del Moral, al referirse al extraordinario crecimiento de la actividad que logra “un marcado avance en materia de desarrollo económico y que “posibilita una mayor demanda de mano de obra a tantos catamarqueños”, dijo.

“Tengo esperanzas que entre los sectores público y privado, mancomunadamente y con un proyecto de provincia, podemos llevar a cabo este tipo de emprendimientos y otros como ser el turismo y la minería”, anheló el primer mandatario, al tiempo que se dirigió a los empresarios para asegurarles que “el Gobierno quiere trabajan en forma conjunta con el sector privado”

Por su parte, el ministro de Producción y Desarrollo, Luis Mazzoni, destacó que “es posible poder pensar en estos proyectos y en este polo de desarrollo olivícola tan importante para Catamarca en particular y para las otras provincias que estamos detrás de este proyecto que nos muestra un futuro real y palpable, a partir de lo que es el régimen de diferimientos impositivos, que fue una iniciativa legislativa que debe seguir apoyándose”

“Esta es una realidad a partir de la cual miles de argentinos podrán trabajar en estos emprendimientos”, aseguró el responsable de la cartera productiva en Pomán.
En tanto, el encargado del emprendimiento, Oscar Elcesar, se mostró orgulloso por poder habilitar las nuevas instalaciones de la aplanta que fabrica aceite de oliva, la que no sólo trabaja con la parte tecnológica de última generación, sino que invierte permanentemente en mejorar la calidad de vida del personal que trabaja en la empresa.

“Si queremos llevar un aceite de excelente calidad al mundo, tenemos que contar con el mejor material tecnológico y humano y si detrás de esto no hay un marco digno, ese aceite no contará con tal calidad”, aseveró el empresario.


(Se ha leido 438 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025