Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Gustavo Sáenz dijo que un balotaje Scioli tendría mucha más fuerza que Macri

El precandidato a vicepresidente por el Frente Renovador e intendente electo de Salta, hizo esta afirmación argumentando que el voto peronista no respaldará nunca al jefe de gobierno porteño.
Gustavo Sáenz, precandidato a vicepresidente por el Frente Renovador e intendente electo de Salta, sostuvo hoy que en un eventual balotaje entre los candidatos a presidente Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y Mauricio Macri (PRO), el primero "tiene mucha más fuerza" que el segundo, porque el "voto peronista" no respaldará nunca al actual jefe de gobieno porteño.

Sin embargo Sáenz estimó que esa opción no se dará, ya que su fórmula, encabezada por el diputado nacional Sergio Massa, ganará las elecciones.

"El peronismo es un gran movimiento, por eso, está en un lado y en el otro; pero, el kirchnerismo es un peronismo medio extraño porque divide en lugar de unir", dijo.

Sáenz se sumó también a las críticas por el giro discursivo de Macri y sostuvo que "si dice una cosa y al otro día le escriben un libreto y cambia el discurso, es poco coherente y la gente se da cuenta".

Además, planteó que en las elecciones PASO del 9 de agosto quedará demostrado que "la polarización entre Scioli y Macri que se quiere instalar es una gran mentira"; y mencionó que Massa le ganará la interna de Una Nueva Alternativa a su rival José Manuel De La Sota (Democracia Cristiana).

Sáenz estimó: "vamos a una elección más parecida a la de Santa Fe", en donde ganó el candidato del Frente Cívico y Social Miguel Lifchitz; aunque en un virtual triple empate con los otros dos candidatos Miguel Del Sel (PRO) y Omar Perotti (FPV), quienes quedaron ambos a menos de dos puntos de diferencia del ganador.

El precandidato a vicepresidente habló de su recorrida por el país en campaña, y consideró que un problema en el territorio es el desconocimiento que existe entre la Capital Federal y el Conurbano sobre la situación del resto de las provincias.

"Me refiero a las economías regionales, al narcotráfico, a la coparticipación federal", dijo: "El campo está en una situación de morirse; por eso, nosotros proponemos inmediatamente subsidiar el flete a los productores de las zonas periféricas y eliminar las retenciones al trigo, al maíz y al girasol".

Fuente: Télam

(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025