Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Grimaux pidió consolidar la integración regional como estrategia para equilibrar asimetrías históricas

Tucumán fue sede hoy de una nueva reunión del Parlamento del NOA, el primero de este año. Catamarca mantiene la presidencia del plenario y fue ejercida por su Presidenta Provisoria, en ejercicio de la Presidencia, la senadora Marta Grimaux de Blanco, quien mantuvo un encuentro de trabajo con sus pares, los vicegobernadores de Santiago del Estero, Angel Nicolai y de Salta, Miguel Andres Costas Sotto y el vicepresidente 1ero. a cargo de la Presidencia de la Legislatura de Tucumán, Armando Cortalezzi, quienes integran la Junta Ejecutiva del Parlamento. El vicegobernador de Jujuy, Pedro Segura, quien se había hecho presente en esta provincia para participar del encuentro, debió regresar a su provincia por cuestiones de fuerza mayo.
(DIARIOC, 15/04/2010) Como se había anticipado, la integración con los cuatro estados de Brasil fue el eje de esta primera jornada, como así también el debate en comisiones de las problemáticas de Salud y Educación. Por Catamarca en materia educativa, se contó con la presencia del ministro de esa cartera, Mario Perna y del presidente de la comisión de Instrucción Pública, Arte y Cultura del Senado, Victor Luna.

El acto de apertura dio inicio en el Palacio Legislativo tucumano pasado el mediodía, bajo la presidencia de Grimaux y, en representación de la provincia los senadores Jorge Agüero, Mario Sacaltriti, Ricardo Castellanos, Daniel Saadi y Melchor Morra y los diputados Marcelo Rivera, Miguel Figueroa Vicario, Víctor Castillo, Julio Salerno y María Aparicio.

“La realidad de un mundo globalizado nos enfrenta a distintos desafíos, sabemos que hoy el mundo está en constante cambio, en donde las innovaciones tecnológicas y los avances científicos impactan directamente en el modo de vida de los pueblos. Estos cambios que suceden en breves periodos de tiempo, influyen directamente en la dinámica de las sociedades, sus economías y sus sistemas políticos”, indicó Marta Grimaux al abrir la XXVII Reunión Plenaria del Parlamento del NOA en Tucumán.

La legisladora indicó además a sus pares de la región que a través del parlamento “se debe sentar las bases de una cultura de verdadera asociación con fines comunes, recuperando el espíritu que movió aquella revolución de mayo, tendiendo a fortalecer nuestros proyectos colectivos”.

“Las articulaciones que en este Parlamento sean establecidas, nos permitirán afianzar perspectivas de desarrollo en el marco de economías abiertas, explotando las ventajas competitivas y coadyuvando al progreso económico y social de la región. Se trata de evitar de esta forma la dispersión de esfuerzos a partir de una correcta coordinación, y generar un efecto multiplicador del bienestar social”, enfatizó ante sus pares de las cinco provincias a los que se sumaron ayer además, los parlamentarios de cuatro estados del sur de Brasil. “El Parlamento del NOA nos demuestra que las fronteras geográficas no son un obstáculo sino la posibilidad de tomar en cuenta las potencialidades de cada lugar optimizando los recursos regionales, tanto humanos como naturales”, aseguró.

“Hacer de la región un todo integral y articulado, es tener confianza en nuestros sistemas productivos, educativos, de salud y seguridad y repensar la forma de hacerlos cada día más dinámicos”, dijo luego.

“Ahora en un contexto regional, me animo a decir, que debemos seguir consolidando la integración del NOA como una estrategia conjunta para equilibrar asimetrías históricas respecto de otras regiones más desarrolladas del país. Debemos reafirmar día a día el papel central que recae en el parlamento del NOA en su calidad de principal órgano de deliberación, adopción de políticas y representación de la región en su conjunto”, enfatizó.  

“La experiencia de integración a nivel latinoamericano no ha sido fácil y muchos procesos no pudieron concretarse. Con esto reconocemos que las experiencias de integración no son sencillas ni de simple construcción, sino que requieren perseverancia y continuidad en el tiempo para lograr madurez institucional, dejando de lado nuestras diferencias políticas, quedando estas como un mero dato sociológico o histórico, usando nuestra unión como instrumento superador de nuestras problemáticas comunes. Por eso mis votos para que este ámbito se consolide y nuestro compromiso se renueve en cada encuentro, como se renuevan nuestros desafíos, como se renueva nuestro sentimiento federal, en el renacer de nuestra patria”, concluyó.

(Se ha leido 102 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025