Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Se convierte automáticamente en pesos

Greco: "El adicional de bonos no se altera, sigue manteniéndose"

El ministro de Hacienda, Jorge Greco, aseguró que, a partir del convenio suscripto con Nación para el rescate de títulos públicos, el actual adicional en bonos que perciben los empleados públicos se mantiene, convirtiéndose automáticamente en pesos. "Los totales de los incrementos salariales en los empleados públicos que se pagan en bonos no se alteran, sigue manteniéndose y con la ventaja adicional de que ahora empezarán a percibirse en pesos" explicó al respecto.

El ministro de Hacienda, Jorge Greco, aseguró que, a partir del convenio suscripto con Nación para el rescate de títulos públicos, el actual adicional en bonos que perciben los empleados públicos se mantiene, convirtiéndose automáticamente en pesos. "Los totales de los incrementos salariales en los empleados públicos que se pagan en bonos no se alteran, sigue manteniéndose y con la ventaja adicional de que ahora empezarán a percibirse en pesos" explicó al respecto.

El funcionario también resaltó que en el interior de la provincia el rescate de bonos permitirá "al empleado público y al resto de la población realizar transacciones con la misma moneda de curso nacional", implicando esto un beneficio en "las relaciones económicas fuera de la provincia, lo cual nivela al interior con todo los centros urbanos del país ".

En tal sentido, el titular de Hacienda afirmó que "el beneficio redunda fundamentalmente en que el grueso de bienes y servicios que se proveen en el interior, generaba a los comerciantes un recargo adicional producto de que el bono tenía una demora de 30 días para la conversión en pesos, y había una parte de este costo que era trasladado a los productos que compraba la gente".

A partir del rescate, Greco aseveró que los comerciantes "van a poder comprar pagando en tiempo y forma y no teniendo que recurrir a ningún costo".

El funcionario hizo referencia, también, a las diversas obras de infraestructura y viviendas sociales, que se ejecutarán con apoyatura del gobierno nacional. "En el marco de la discusión que tenemos con Nación existe un listado de obras que van a ser anunciadas y puestas en marcha de manera inmediata", indicó al tiempo que remarcó que actualmente "se está terminando de confeccionar con Nación" el detalle de las obras en cuestión.

Greco destacó que estas obras producirán una "actividad económica y empleo, y en consecuencia una mejora en el nivel global de la economía, con una reactivación económica de todo el sector de la construcción".

Reestructuración de la deuda

Por otro lado, el ministro aseguró que durante su gestión al frente de Hacienda "hemos podido sobrellevar la crisis, aprovechando este período para provocar mejoras de fondo, básicamente en una reestructuración de la deuda, ahora el saneamiento de los bonos, y fundamentalmente el equilibrio fiscal que significa que el Estado cuente mensualmente con los recursos suficientes para afrontar todos los gastos".

Por último, opinó que la próxima etapa, a cargo del nuevo gobierno, "debería ser de consolidar el gasto en obras públicas, además de mejorar el gasto social, es decir, atender con mayor fuerza y afinación de recursos todo lo que tiene que ver con la pobreza y con calidad del gasto social".


(Se ha leido 120 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025