Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Gollan presentó un programa de articulación con las obras sociales

El ministro de Salud presentó ante dirigentes gremiales el Programa Nacional de Articulación del Sector Público de la Salud y las obras sociales sindicales con el propósito de "bajar los costos para que toda la población pueda acceder a la salud".
"No vamos a poder seguir soportando los costos de los tratamientos de alta complejidad", advirtió hoy el ministro al cuestionar "los aumentos desproporcionados de precios de los medicamentos por parte de los grandes laboratorios que desfinancian al sistema de salud".

La presentación tuvo lugar en la sede del Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social, ubicada en Arenales 2667 de la Ciudad de Buenos Aires.

"Este proyecto de salud tiene como base fundamental al Estado y a las obras sociales, porque ahí es donde están todos los trabajadores y atienden en conjunto al 90 por ciento de la población", explicó.

Del encuentro participaron los dirigentes sindicales Antonio Caló (UOM), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Armando Cavalieri (comercio), Andrés Rodríguez (UPCN) y Omar Viviani (taxistas).

También estuvieron presentes el médico cardiocirujano Domingo Liotta, el viceministro de Salud de la Nación Nicolás Kreplak y el subsecretario de Prevención y Control de Riesgos Homero Giles, entre otros.

El Programa Nacional de Articulación del Sector Público de la Salud contempla la constitución de una comisión técnica asesora con el fin de brindar asesoría en el área de competencia sobre las decisiones a tomarse.

Gollan dijo que "nosotros tenemos que dar respuesta y hacer el esfuerzo para que cada peso invertido en salud le llegue a la gente" y alertó que "no podemos seguir así, nos están literalmente desfinanciando".

"Las líneas de base que estamos discutiendo acá es poder incorporar a todos los que compran y usar el poder de compra del Estado para que todos los que están en un sistema solidario se puedan beneficiar de eso", subrayó.

El programa potenciará, en una primera etapa, la vinculación entre las partes en lo referente a la compra conjunta de medicamentos para abaratar sus costos, potenciar la red nacional para el diagnóstico y tratamiento de las cardiopatías congénitas y la articulación de recursos para garantizar los tratamientos de fertilización asistida.

Por su parte, Caló adelantó hoy que los gremios presentarán en los próximos días un proyecto para limitar el pase de los afiliados entre las obras sociales, "porque esto también nos desfinancia" y resaltó que "lo que queremos es que el afiliado por lo menos permanezca un año en su obra social original".

Fuente: Télam

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025