Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
De la Sota, Zamora y Maza en ATACALAR

Gobernadores a favor del Paso de San Francisco

El gobernador de La Rioja, Angel Maza, señaló ayer en la reunión de ATACALAR que “nada seria posible si no somos capaces de despejar mucho de los temas puntuales que tienen nuestros empresarios y este es el marco más adecuado que tiene esta reunión"
Dijo compartir ampliamente la idea de cambiar el nombre del encuentro por Comité de Integración, “porque la integración desde un punto de vista social es también inclusión social”

“Cuando creamos esta macro región veíamos alborotados como crecía la relación bilateral entre Argentina y Chile y veíamos como esta región con los grandes negocios, las grandes inversiones estábamos muy lejos de ser atractivos, ni siquiera teníamos una personalidad en común, hoy la tenemos”, recordó ante los presentes.

Aseguró que le gustaría que también se avance en el aspecto que tiene que ver con normas de calidad, “pues si queremos afrontar nuevos desafíos tenemos que tener mucho apego a la calidad, darle mucho valor a temas como la indicación geográfica, la denominación de origen porque ya hemos constituido lo fundamental, que somos una macro región y que ATACALAR tiene identidad propia”

“Y si los miramos con perspectivas de futuro, más tarde o más temprano los subsidios agrícolas van a desaparecer, esa diferencia en los costos de producción va a ser cada vez mas abismal y nosotros tenemos hoy que tentar las bases de ese crecimiento, ese desarrollo, pero también en reuniones como éstas unir nuestras voces para hacernos escuchar”, sentenció.

Por su parte, el cordobés José Manuel De la Sota destacó valores como la democracia, la paz, los derechos humanos “para transformar hipótesis absurdas de conflictos en propuestas de confluencia y por eso me alegra que este comité de frontera que alude más a división que a integración se denomine ya de integración”

Reconoció que el interés de su provincia al manifestar que “tanto el paso de San Francisco como el paso de Pircas Negras en la tercera región, como el paso de Aguas Negras en la cuarta región desde la provincia de San Juan tienen el respaldo de ambos gobiernos nacionales y de las regiones interiores de ambos piases para que prontamente sea verdaderamente una solución al conflicto del aislamiento en materia de transporte, carretel ferrocarrilero entre nuestros dos países”

“Necesitamos pensar el futuro de a dos, chilenos y argentinos, argentinos y chilenos y pensarnos para los próximos años aprovechando todas nuestras ventajas”, finalizó.

A su turno, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora anunció que viene con la vocación de integrar el sector publico con el privado, “eso es lo importante de esta reunión, es fundamental la integración de las regiones de este sector del país comprometiéndonos en los reclamos nacionales y reconociendo la plataforma fundamental de Chile para exportaciones a terceros”

Agradeció el trabajo de ATACALAR en estos años, señalando “lo que era una visión totalmente diferente a la que tenemos hoy de un país con más posibilidades exportadoras donde tenían quizás mucho trabajo para ver pocos frutos y hoy podamos permitir esta integración que puede generar en esta macro región de Chile y argentina”

“Con ello lograremos consolidar lazos comerciales y buscar valor agregado a nuestra producción, para generar mayor comercio exterior y para generar ideales educativas, científicas y tecnológicas, consolidar nuestras identidades y también los lazos culturales”, culminó.

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025