Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Gestiones para avanzar en el acueducto Belén-Agua Clara

El senador de Belén, Ricardo Castellanos, se reunió días pasados con los máximos responsables de la empresa Minera La Alumbrera y de YMAD para evaluar la posibilidad de realizar algunas obras complementarias junto con el gobierno provincial para que “en casos excepcionales puedan proveer energía eléctrica a localidades del oeste provincial”, según comentó.
(DIARIOC, 15/10/2010)Esta iniciativa surgió del senador como propuesta a las deficiencias que sufrió en su momento los departamentos del oeste provincial cuando hubo un fuerte temporal que saturó el servicio energético.

Además, señaló que pidió a los empresarios por el acueducto Belén- Agua Clara. “Creo que sería una reparación histórica desde Farallón negro o YMAD de tantos años que tienen explotando, juntamente con Minera Alumbrera, el municipio de Belén y el gobierno provincial para ver si en un futuro cercano realizar la obra”, apuntó.

En este sentido, advirtió que existe un convenio entre el municipio de Belén y el gobierno provincial, donde el Ejecutivo Provincial realizaría la obra a través de la utilización de las regalías mineras pero el municipio de Belén deberá efectuar un estudio de factibilidad. “Llamó a licitación, lo hizo la Universidad del Litoral, lo terminó y lo envió acá, y la Secretaría del Agua y Ambiente, lo rechazó diciendo que estaba incompleto y que le faltaban cierto tipo de características”, explicó.

Al respecto, el senador dijo que su postura fue solicitar a la Secretaría de Agua y del Ambiente que el estudio sea realizado por el organismo gubernamental para agilizar las acciones tendientes a concretar una obra que beneficiará a más de 20 mil habitantes de la zona.

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025