Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

George Soros: "El régimen iraní caerá por una revuelta sangrienta"

El multimillonario húngaro aseguró que la riqueza del petróleo debe ser "compartida" con los ciudadanos, por lo que sostuvo que los países productores deberían aprender del ejemplo libio y tener "más transparencia y rendición de cuentas"
(DIARIOC, 07/03/2011) El magnate de las finanzas dijo en una entrevista con la BBC que las revueltas en Libia son parte de "la repulsión frente a la corrupción", alimentada por el "mal uso del dinero del petróleo", por lo que países como Rusia y Arabia Saudita deberían aprender la lección.

Soros, quien además de ser es un hombre de negocios es un filántropo que ha abrazado ideales y causas liberales en el pasado, también pronosticó que el gobierno iraní sería derrocado en una sangrienta revolución.

Libia produce 1,6 millones de barriles de crudo por día y es el 17º mayor productor del mundo. Así, los petrodólares han sido los que le permitieron a Khadafi sostener su dictadura durante 41 años.

Soros se refirió a la ola de revueltas en el norte africano y en Medio Oriente como el resultado de una reacción contra la corrupción que es alimentada por el uso indebido de los recursos naturales.

"La transparencia y la más importante rendición de cuentas en el uso de los recursos naturales es lo que se necesita para que las personas que viven en esos países pueden beneficiarse de esos recursos nacionales", dijo Soros. "Libia produce enormes riquezas que Khadafi tomó como suyas y ahora la gente se rebeló contra él", agregó.

Asimismo, reclamó un mayor apoyo de los EEUU y Europa para los insurrectos libios y del resto de los países con levantamientos prodemocráticos, para que los nuevos gobiernos cooperen con Occidente.

"Lo que está ocurriendo hoy en el Oriente Medio es muy similar a lo sucedido en la ex Unión Soviética en 1989-91. Pero entonces se trataba de un régimen hostil a Occidente que fue destruido por una revolución", explicó, mientras que "ahora se trata de regímenes apoyados por Occidente, por lo que el Occidente deberá que recuperar la confianza de la gente en esos países apoyando la transición democrática".

"Es muy importante que Europa y EEUU estén al frente de la revolución en lugar de detrás de ella, porque si están detrás de ella, van a perder la lealtad de los nuevos gobiernos que están surgiendo y si estos están debidamente legitimados, serán regímenes democráticos, y eso será una enorme mejora", concluyó. (Infobae)

(Se ha leido 187 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025