Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Esta tarde disertarán en capital y mañana en Belén

Funcionarios españoles expondrán sobre el papel de las Universidades Populares

Hoy en el Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú se llevó a cabo una conferencia de prensa presidida por el Dr. Hugo Juri, ex ministro de Educación de la Nación, y Francisco Martos Ortiz, presidente de Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) y Alcalde de Castuera, quienes abordaron una temática relativa al funcionamiento de las universidades populares en España y su implementación en nuestro país.
La delegación también está compuesta por José María Rodríguez Guzmán, Presidente de la Fundación Ciudadanía y Director de Gestión de AUPEX; Carmen Cabanillas Diestro, Directora del área de Intervención, y Formación y Empleo de AUPEX y Juan José Salado Sánchez, Director General de la Fundación Ciudadanía.
En la oportunidad, Juri realizó una pequeña reseña histórica de la Universidad Popular en Argentina y señaló “estamos desarrollando una estrategia nacional de re implantación de las universidades populares que tuvieron una historia nacional de 100 años pero que con los golpes militares se fueron cerrando”. A su vez, destacó que la universidad de nuestra provincia es una de las sobrevivientes de las universidades populares argentinas y “junto con el Gobernador estamos impulsando la idea de proyectar el ejemplo de Catamarca hacia todo el territorio nacional”. Además, comentó que hay otras provincias interesadas en el proyecto como Córdoba, Salta Mendoza, Entre Ríos y provincias de la Patagonia.
Haciendo hincapié en el objetivo de la Universidad Popular, Juri manifestó “es un gran aporte para los sectores de la población excluidos del conocimiento y de la cultura, los cuales están fuera de las estructuras educativas formales”.
Por su parte, Martos Ortiz explicó que el objetivo de esta visita es “explicar y demostrar la experiencia de nuestras universidades populares, además de sus propósitos e ideas”.
Asimismo, sostuvo que la mayor fortaleza de las universidades populares es “superar las debilidades de un sistema social que genera exclusión y déficit culturales-educativos y corregirlos” y añadió “fortaleza que se multiplica ya que las universidades funcionan en un sistema de red que permite optimizar sus recursos”.
Por ultimo, el presidente de la AUPEX se mostró optimista en cuanto a la implementación de redes de universidades populares en la provincia fundamentando que hay “una gran sensibilización social del proyecto, lo cual es un paso muy importante para concretar la propuesta”.

Exposición

Cabe señalar que esta tarde a partir de las 19 horas, en dependencias del Hotel Amerian, la delegación brindará las siguientes exposiciones: Antecedentes de las Universidades Populares en España y Experiencias municipales de Universidades Populares en Extremadura, a cargo de Francisco Martos; Carmen Cabanillas expondrá sobre La Red de Universidades Populares de Extremadura; José María Rodríguez y Juan José Salado hablarán sobre Puesta en marcha y gestión de una universidad popular.
En tanto mañana, la comitiva, acompañada por el Ministro Eduardo Galera, viajará a la Ciudad de Belén donde por la mañana habrán de exponer sobre la experiencia de las Universidades Populares.

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025