Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Fuerte repudio de ADEPA contra los afiches difamantes y las agresiones contra periodistas

La entidad dijo que "son variantes del autoritario y reprobable método del escrache que, cada vez con mayor frecuencia, practican grupos kirchneristas". La situación "ha atravesado un nuevo umbral", advirtió ADEPA a través de un comunicado.
(DIARIOC, 18/04/2010) La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudió hoy los afiches difamantes y las agresiones contra periodistas que ocurrieron en las últimas horas. En un duro comunicado, la entidad le pidió al Gobierno que "proteja a los periodistas" de la acción de grupos afines que, con sus mensajes públicos "sembrados al voleo" pueden generar "reacciones peligrosas". Ya se habían expresado en esa misma línea el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y la Asociación Cristina de Jóvenes.

"ADEPA reclama al gobierno de los argentinos la debida atención sobre este brote patológico que afecta la vida en democracia, así como el cuidado y protección de todos los ciudadanos, incluidos los que lo critican", dice el mensaje.

La entidad que nuclea a los editores de diarios señaló que la pegatina en la vía pública de carteles con imágenes de periodistas que trabajan en medios del Grupo Clarín, la agresión callejera al conductor radial y televisivo Fernando Bravo o la amenaza a un periodista de Perfil.com, todos hechos registrados el último jueves, "son variantes del autoritario y reprobable método del escrache que, cada vez con mayor frecuencia, practican grupos kirchneristas".

ADEPA se refirió especialmente a "la acción de sectores afines al Gobierno" contra periodistas del grupo Clarín y de otros medios "cuyas investigaciones y opiniones revelan, cuestionan o critican posiciones, conductas y decisiones asumidas por el poder gobernante". La situación "ha atravesado un nuevo umbral", advirtió ADEPA. Y agregó: "El señalamiento de periodistas mediante la reproducción de sus imágenes en espacios públicos es una manera de ´definir un blanco´, de marcar a un enemigo, de apuntarle con un arma potencial".

En el comunicado, ADEPA señaló además que ese tipo de acciones de escrache "es a la vez, una intimidación y una instigación, ya que este mensaje sembrado al voleo puede ser recibido por personas que no estén en capacidad de procesarlo y, por lo tanto, disparar reacciones peligrosas contra los señalados".

En tanto, la diputada Patricia Bullrich adelantó que el lunes presentará un oficio ante la Oficina Anticorrupción para que investigue "si están involucradas agencias estatales en la confección" de las pegatinas y si "se ha usado dinero público" para solventarlas.

Mientras, la titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, Silvana Giudici, instó al Gobierno a "detener las agresiones a los periodistas" y acusó al Ejecutivo de promover un clima de ataque a los medios de comunicación.

Fuente: Clarin

(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025