Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Fresneda señalizará como "sitios de memoria" a dos lugares utilizados por el terrorismo de estado en Córdoba

El secretario de Derechos Humanos de la Nación encabezará mañana, en Córdoba, dos actos en los que serán señalizados como "sitios de memoria" sendos establecimientos que funcionaron al servicio del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar.
En primer lugar, a las 10, el funcionario señalizará el acceso a la Unidad Penitenciaria Nº 1, ubicada en la calle Colombres al 1.300 de la capital cordobesa, mientras que, a las 17, hará lo mismo en el ex Destacamento y Batallón de Comunicaciones 141, situado en la avenida Pablo Ricchieri al 2.400.

En ambos casos, se trató de "dos sitios utilizados para la planificación y ejecución del terrorismo de Estado por parte de la última dictadura cívico-militar (1976-1983) y durante el Plan Conintes", según informaron desde la Secretaría de Derechos Humanos.

En ambos lugares, Fresneda inaugurará carteles que "darán cuenta del funcionamiento represivo ilegal de esas dependencias en distintos momentos de la historia argentina", según precisaron desde la misma secretaría.

Del acto participarán miembros de la Comisión y Archivo Provincial de la Memoria, además de funcionarios nacionales y provinciales, ex presos políticos, sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, organismos de derechos humanos, así como militantes de agrupaciones políticas y sociales.

En el caso de la UP1, a partir del golpe de Estado de 1976 y, al igual que otras cárceles del país, esta unidad penal "pasó a integrar el engranaje del plan sistemático de terror y exterminio ejecutado por la última dictadura que, en Córdoba, dependió del
Comando del III Cuerpo de Ejército, que encabezaba Luciano Benjamín Menéndez".

Por su parte, el Batallón de Comunicaciones 14 "fue utilizado para la detención y juzgamiento de presos políticos en el marco del Plan Conintes".

"En el lugar también funcionó "el Destacamento de Inteligencia 141 'Gral. Iribarren', que tuvo un rol central en la represión ilegal previo al golpe de Estado y, de manera sistemática, a partir del 24 de marzo de 1976", según informaron desde la secretaría que encabeza Fresneda.

Fuente: Télam

(Se ha leido 124 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025