Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Fresneda expresó su repudio a las amenazas de un empresario a campesinos santiagueños

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, manifestó su preocupación y repudio ante las amenazas realizadas por el empresario forestal Américo Argentino Argibay a miembros del Mocase Vía Campesina e integrantes del comité de Emergencia Provincial en el marco de un operativo de constatación de denuncias en su contra el pasado 12 de septiembre.
La amenaza la realizó en oportunidad de la inspección llevada a cabo por la Dirección de Bosques y el Comité de Emergencia Provincial por las denuncias radicadas por miembros del Mocase Vía Campesina por la tala ilegal de 5.000 metros de leña de monte nativo.

El video de público conocimiento muestra al empresario forestal Américo Argentino Argibay amenazando con un arma de fuego y disparando al aire a los funcionarios intervinientes y campesinos e Indígenas denunciantes.

"Reafirmamos que la resolución de los conflictos de tierras de las comunidades indígenas y campesinos deben saldarse a través de la normativa vigente, como es la Ley Nº 26.160. Es intolerable que personajes como este empresario pretendan imponer sus presuntos derechos con amenazas de muerte y disparos al aire", expresó Fresneda.

"Recordemos que hace poco tiempo tuvimos dos lamentables muertes, la de Cristina Ferreyra y Miguel Galván, en el marco de conflictos de tierras. En la provincia de Santiago del Estero el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), junto al Gobierno provincial ya aplicó el RelevamientoTerritorial en 55 comunidades Indígenas -26 Tonokote; 14 Diaguitas Cacano y 15 Lule, Lule Vilela, Guaycuru y Sanavirones", agregó el secretario de Derechos Humanos.

Sostuvo que "esta Argentina no tolerará la violencia por mano propia, por eso repudiamos y condenamos las amenazas de Américo Argentino Argibay y consideramos que la justicia debe actuar de forma inmediata en reproche a estas conductas que lesionan la integridad física y psíquica de la sociedad, atentando contra la paz social. A fin de evitar la tragedia que el propio empresario vaticina".

Fuente: Télam

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025