Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Fray Mamerto Esquiú: piden que actos centrales se realicen en el departamento homónimo

El senador departamental Carlos Acevedo solicitó al Poder Ejecutivo que los actos centrales por un nuevo aniversario del natalicio de Fray Mamerto Esquiú se desarrollen en el departamento homónimo. Para el legislador dicha comunidad “vería con legítimo orgullo y beneplácito que los actos centrales, referidos a tan magno acontecimiento se lleven a cabo en su casa natal, ubicada en el distrito de San José, en Piedra Blanca” y así se lo hizo saber al primer mandatario en una nota recientemente cursada. “Al encontrarnos si Dios quiere, muy cerca de su merecida canonización, entendemos que debe se este encuentro de Fe, Esperanza, Recogimiento y Oración, que todos debemos ofrecer para su pronta incorporación a los altares de la iglesia toda”, señala la nota.

Acevedo reiteró personalmente el pedido al gobernador en oportunidad de su visita a este departamento en ocasión de la inauguración de obras. El jefe de Estado comprometió la organización de estos actos en el departamento natal del ilustre franciscano de acuerdo indicó el senador Acevedo. El legislador impulsó además mediante proyecto ingresado en la Cámara alta, se declare como año de Fray Mamerto Esquiú, al presente, en homenaje al 180 aniversario de su natalicio.

La medida ya ha sido adoptada por decreto del vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Hernán Colombo, mediante decreto a lo que sumará ahora la aprobación del proyecto que solicita se declare de interés legislativo este año los el motivo antes enunciado.

El fraile “nació un 11 de mayo en el viejo Piedra Blanca, en una casa muy humilde, de una familia trabajadora, arraigada a sus costumbres religiosas, de trabajo y sencillez”, recuerda Acevedo en la fundamentación del proyecto. “Hasta allí podría tratarse un nacimiento más en el pequeño pueblo pero el paso de los años se encargó de ir forjando el espíritu de este niño en convicciones de profunda religiosidad y dedicación de las cosas de Dios, con un profundo sentido cristiano y apego a las normas más sanas de convivencia. Hoy, a 180 años, donde el valor de las acciones y actitudes por el paso de la vida terrena adquieren su verdadera dimensión y ellos se transforman en ejemplo a seguir, es justo, necesario e imprescindible rescatar a los mismos e incorporarlos a nuestro diario accionar”, sostiene


(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025