Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DESMIENTEN RUMORES

Fernández aseguró que la reforma constitucional "no está en la agenda" del Gobierno

El senador kirchnerista volvió a negar planes para incorporar la re-reelección de Cristina Fernández. También dijo que es "obsceno" hablar sobre candidaturas en este momento.
(DIARIOC, 16/06/2012) El senador oficialista Aníbal Fernández aseguró hoy que "no está en la agenda" del Gobierno una reforma constitucional para incorporar la re-reelección presidencial y consideró que es "obsceno" hablar sobre candidaturas en este momento.

"No está en nuestra agenda la reforma de la Constitución", sentenció Fernández, quien sostuvo que las cuestiones relativas a una eventual modificación de la Carta Magna no le llegaron "ni como análisis formal en el Senado, ni como chusmerío intragrupo, ni loco".

De esta manera, el senador negó que esté en análisis una reforma que le permita a la presidenta Cristina Kirchner acceder a un tercer mandato, a pesar de que otros espacios del kirchnerismo comenzaron a avanzar con el análisis de una eventual modificación constitucional.

Consultado sobre la posibilidad de volver a ser candidato en las elecciones legislativas del próximo año, el ex jefe de Gabinete sostuvo que "faltan 30 siglos" y que "es obsceno hablar ahora de esas cosas".

Con esta declaración también le apuntó al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien ya hizo públicas sus aspiraciones presidenciales para 2015.

Ante la situación de Scioli, el senador afirmó que "lo que no es obsceno es que el que quiera ser candidato trabaje, eso es lo más lícito", y agregó: "Cuando llegue el momento en que se abra el score y podes jugar, te ponés la chaquetilla".

Por otra parte, Fernández defendió el plan de créditos para la construcción de viviendas lanzado por el Gobierno al afirmar que "va mucho más allá de lo que puede generar una tasa de interés" y asegurar que la "operatividad" de los terrenos que se utilizarán "va a ser muy buena".

El senador aseguró que "es avasallante la cantidad de gente que consulta" por este programa de créditos para viviendas y sostuvo que "la Argentina tenía una situación que había que resolver".

En este sentido, afirmó explicó que el programa "no va dirigido a la parte más chata de la pirámide, sino que es la franja del medio es a la que se está atacando con estas 400 mil viviendas".

(Se ha leido 238 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

25-06-2012 Economía: Créditos para la vivienda familiar

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025