Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Expectativas en torno al texto definitivo sobre la ley de medios

Con la idea de aprobar el proyecto la próxima semana, el oficialismo en Diputados reiteró hoy que habrá cambios en la norma oficial de Radiodifusión, aunque mantiene la incertidumbre sobre cuáles serán las modificaciones definitivas que contendrá el dictamen de mayoría.
(DIARIOC, 14/09/2009) El jefe del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, resaltó que su espacio está "predispuesto" a realizar cambios en el texto de la norma del Poder Ejecutivo, en línea con las propuestas que le elevaron las bancadas de centroizquierda.

"Tenemos predisposición y seguramente va a haber cambios", afirmó el legislador santafesino en declaraciones radiales.

Luego de las cuatro jornadas consecutivas de audiencias públicas de debate, Rossi señaló que el kirchnerismo hará "un esfuerzo para contemplar algunos puntos de disidencia planteados por los bloques que tienen una mirada positiva en términos de la ley, pero que plantean algunos cambios puntuales".

Al respecto, aseguró que las modificaciones alcanzarían a los puntos más controvertidos de la norma: la autoridad de aplicación y el ingreso de las empresas telefónicas a la televisión por cable.

"(Habrá) mayor nivel de restricciones al ingreso de las empresas telefónicas, y la autoridad de aplicación tendrá un carácter más federal", sostuvo Rossi, sin dar mayores detalles.

Si bien se espera que al órgano de aplicación se agreguen dos integrantes del Consejo Federal y a las telefónicas se le sumen restricciones -como una cláusula que establezca que sólo podrán
operar cuatro años después de reglamentada la ley-, en la centroizquierda se mantiene la expectativa sobre la redacción final del dictamen de mayoría.

"El oficialismo se mostró permeable a los cambios, pero hay que esperar a ver que pasa porque ya pasó en otras oportunidades que finalmente no cambiaron nada", afirmó el diputado del Sí, Carlos Raimundi, en declaraciones a la prensa.

En la misma línea, el jefe de su bloque, Eduardo Macaluse, se mostró expectante sobre las posibles modificaciones que aceptaría el kirchnerismo, y subrayó: "La idea es que la ley se sancione".

Una postura similar tiene la diputada radial K, Silvia Vázquez, que también le presentó este viernes formalmente a Rossi sus propuestas de modificaciones al proyecto, al igual que lo hicieron días atrás los integrantes del Encuentro Popular y Social, que preside Ariel Basteiro.

Todos los bloques de centroizquierda, que ya anticiparon un acompañamiento a la ley en general, aguardaban intrigados la redacción definitiva de los artículos más polémicos, para
determinar si respaldarán la norma en todos sus puntos.

"Las modificaciones propuestas por los bloques del Sí, el Encuentro Popular y Social y el Proyecto Progresista de Tierra del Fuego son muy buenas y necesarias y pedimos que se incorporen porque de esa forma estaremos ante un excelente proyecto", reclamó este sábado el diputado electo y referente de centroizquierda, Martín Sabbatella.

El tratamiento de la norma continuará el próximo martes en el plenario de las comisiones de Comunicación e Informática, Presupuesto y Hacienda y Libertad de Expresión.

"La semana que viene empezamos a trabajar en comisión y, una vez que en comisión se otorgue el consenso necesario, el tema estará en condiciones de ser tratado en el recinto", subrayó Rossi.

Si el dictamen de mayoría se obtiene el martes, la ley se debatirá en el recinto un día después, en tanto que si se obtiene la aprobación de las comisiones el miércoles, la norma se analizará el jueves.

Fuente: El Independiente

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025