Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Estudiantes del Valle Central fueron senadores por un día

El recinto de sesiones “Fray Mamerto Esquiu” fue escenario del primer simulacro de sesión de alumnos del Valle Ventral, en el marco del Programa de Fortalecimiento Ciudadano: “El Senado, la Escuela y la Comunidad” que lleva adelante la Cámara alta en coordinación con el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Tras la bien.
(DIARIOC, 17/10/2011) “El Senado, la Escuela y la Comunidad” está destinado a alumnos del nivel secundario de toda la provincia y diferentes organizaciones no gubernamentales  y tiene por objeto promover en ellos la construcción cívica y ciudadana afianzado una conciencia democrática en el ejercicio de los deberes y derechos ciudadanos. Esta mañana los alumnos de un total de 12 colegios de de nuestra ciudad y departamentos vecinos tras ser recibidos por la presidenta del Senado, Marta Grimaux de Blanco y el titular de la cartera educativa, Mario Perna, dieron debate a una serie de proyectos elaborados en el marco del proyecto. Los jóvenes fundamentaron sus iniciativas, las defendieron ante las objeciones de sus pares “senadores por un día”, levantaron la mano para manifestar su voto afirmativo pero también mantuvieron su firmeza al rechazar algunas de ellas.
El debate fue riquísimo y el ejercicio de esta practica de sesión, fue aplaudido por las autoridades quienes facilitaron la iniciativa y la responsabilidad con la que los jóvenes ocuparon las bancas del Senado provincial y se constituyeron en “senadores por un día”. La presidencia del cuerpo fue ejercida por Fernanda González, mientras que la secretaría parlamentaria fue ejercida por Federico Figueroa y la secretaria administrativa por Jonathan Tapia.

Este primer simulacro contó con la participación de la ENET Nº 1 , el Colegio Privado Pía Didoménico, el Instituto Privado Cristo Rey, la Escuela Secundaria N° 8  Gobernador José Cubas, la Escuela Secundaria  N° 70 El Bañado  y la Escuela Secundaria Municipal N° 1 “María Emilia Azar” de Valle Viejo, la Escuela Secundaria  9 de Julio y la Escuela Secundaria N° 28 Capayán.

Las iniciativas tienen que ver con la implementación del proceso de reciclaje en instituciones educativas, la reforma del articulo 133 de la Constitución Provincial, la reivindicación de los combatientes catamarqueños de Malvinas; dignidad y calidad de vida de pacientes del neurosiquiátrico  de La Merced, la creación de una perrera en las cabeceras departamentales , la implementación de un sistema de beca para egresados del Nivel Medio con promedio superior a 8 que opten por carreras que posibiliten el desarrollo de la provincia, la implementación de sistema de pasantías en el ultimo año del Nivel Polimodal, la capacitación a personal de la Cooperativa “El Fututo” en prevención de accidentes, la modificación del articulo 1 de la ley 4628 “Ley Electoral de la Provincia” y creación de una guardería nocturna para padres que estudian en el departamento Valle Viejo.

“Este es un día de mucha satisfacción para nosotros desde el Senado porque a partir de la implementación del programa “El Senado, la Escuela y la Comunidad”, nos ha llevado a cumplir con uno de los objetivos como representantes, en este caso de un territorio de la provincia, que es la de trasladar a los jóvenes la necesidad de que participen en democracia, que vayan formando opiniones, que vayan formándose como ciudadanos comprometidos, que sepan leer la realidad y que actúen conforme a ésta realidad , más allá de ésta juventud”, señaló la presidenta del Senado.

El programa está bajo la responsabilidad del profesor Walter Baigorria por la Cámara de Senadores y de la profesora Flavio Acosta Zonda, por el ministerio de Educación.

(Se ha leido 120 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025