"Nosotros buscamos porque sabemos que están vivos, la realidad lo demuestra, 114 (nietos se han recuperado), no todos vivos, lamentablemente hubo muertes o en los asaltos a la viviendas o mataron a la jóvenes antes de que naciera el bebe", explicó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
"El plan sistemático (de robos de bebes) se demostró", dijo Carlotto, y agregó: "Esperar que nazca, quitárselos y entregarlo al mejor postor, venderlo, regalarlo a amigo, como en este caso llevárselo a un matrimonio. Nunca se iba a encontrar este chico si no fuera que él busca, porque la orden casi como una amenaza era decirles a los que se los entregaban que no le dijeran".
"Es para reírse, pero no lo dice un nene de 3 años lo dice gente grande", aseguró la abuela, al tomar con humor que haya quienes dudan de la recuperación de su nieto y de lo oportuno de la noticia, como lo ironizó la tapa de la revista de humor Barcelona.
Del mismo modo, Carlotto criticó a quienes se opusieron al traslado del banco nacional de datos genéticos a Ciencia y Tecnología, "porque se ha hablado también, ha habido voces muy malas, de querer echar dudas sobre dónde va a parar la sangre, va a estar más custodiada que nunca, con gente con concurso, muy capacitada y con maquinas de última generación", dijo.
Fuente: Télam