Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Este proyecto político seguirá gobernando el país después de 2015", afirmó Rossi

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, lo manifestó durante la asamblea realizada esta noche en la sede del Partido Justicialista del Chaco que encabezó su presidente y jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich.
Ante intendentes, legisladores nacionales, diputados provinciales y dirigentes del justicialismo y del Frente para la Victoria, Capitanich presentó a Rossi como uno de los aspirantes a suceder a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, como ya lo hizo con Sergio Urribarri a principios de junio de este año.

"No tendremos que salir a pedir el voto a los argentinos, será necesario que recordemos y mostremos todas las transformaciones que comenzaron con la presidencia de Néstor Kirchner en 2003 y que nuestra presidenta continúa profundizando desde hace más de seis años y medio", afirmó Rossi ante los dirigentes peronistas del Chaco.

El dirigente santafesino y ex jefe de bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria pidió a los dirigentes del PJ "salir a trabajar casa por casa, todos los días, como lo hace este gran chaqueño y jefe de Gabinete, 'Coqui' Capitanich, quien ha mostrado su gran compromiso y lealtad con un proyecto que trasciende la política, que es parte de la mayoría de los argentinos".

En ese sentido, Rossi sostuvo que "con el liderazgo excluyente de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tenemos asegurado el acompañamiento de una importante mayoría del pueblo argentino que no está dispuesto a volver atrás, que no quiere resignar derechos ni conquistas por las que hemos trabajado todos junto a quienes han sobresalido muy claramente en la conducción del país".

Por ello, apuntó: "no es ninguna casualidad el nivel de aceptación popular de este gobierno y la credibilidad y acompañamiento de las mujeres y hombres del pueblo a la gestión de la presidenta, porque hemos gobernado bien con la conducción de dos estrategas políticos, como Néstor y Cristina, que han privilegiado el interés nacional sobre el de las corporaciones".

El candidato presidencial del oficialismo lamentó "el extravío opositor" que dijo "no tiene nada bueno para hablar de su pasado inmediato, que teme no sólo al futuro sino que apenas sigue la agenda que les marcan Clarín y La Nación intentando obviar esta realidad y con el propósito de borrar el futuro de los argentinos".

"Así, con esta oposición que no se anima más que a seguir los dictados de los grupos económicos, nosotros tenemos el deber y la obligación militante de mostrar todo lo conseguido. Somos mucho más que un proyecto político. Somos parte de un proceso político que permitió cambiar la argentina con más empleo, más producción, más inclusión social, más progreso", destacó Rossi con el acompañamiento de un numeroso grupo de jóvenes de la agrupación "Peronismo Militante".

Fuente: Télam

(Se ha leido 197 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025