Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ELECCIONES 2011

Este domingo se completa el cronograma electoral del año

Los municipios de San Salvador de Jujuy y Merlo, en San Luis, realizarán comicios para designar intendentes y concejales. En la provincia norteña están habilitados para votar más de 172 mil ciudadanos, mientras que unos 12 mil votantes podrán sufragar en la ciudad puntana.
(DIARIOC, 19/11/2011) En Jujuy, más de 172 mil pobladores de la capital votarán intendente y seis concejales, mientras se realizarán elecciones complementarias en otras dos localidades, Caimancito y Abra Pampa, por denuncias de fraude en los comicios provinciales de octubre.

Los votantes jujeños emitirán su sufragio en 549 mesas, que estarán ubicadas en 51 establecimientos educativos.

San Salvador de Jujuy elegirá intendente y seis concejales.

Entre los principales candidatos, el actual jefe comunal, el radical Raúl Jorge buscará su reelección frente al postulante del Frente para la Victoria, Pedro Segura; Daniel Rivero de la Nueva Izquierda, Natalia Morales del Frente de Izquierda y de los Trabajadores y Hugo Horvath por el Partido Demócrata Cristiano.

Por primera vez en la historia de Jujuy, una mujer se postuló como candidata a intendente. Natalia Morales, una trabajadora estatal contratada, buscará competir en el cargo por un partido vecinal junto a la candidata a concejala, Ana María Vargas.

Las elecciones complementarias en Jujuy, en tanto, se celebrarán en las mesas 1238 de la municipalidad de la localidad de Caimancito y de la mesa 1355 de Abra Pampa.

En la ciudad sanluiseña de Merlo, más de 12 mil votantes elegirán en 42 meses al sucesor del intendente radical Sergio Guardia.

Cuatro listas pugnarán por el control del municipio que desde hace 16 años controla el radicalismo, entre ellas la candidata de Compromiso Federal y senadora oficialista Gloria Petrino, el ex intendente radical por dos períodos (1995-2003) Jorge Timoteo "El Pampa" Álvarez que lleva el apoyo de su partido y de un sector del kirchnerismo.

También se postularon para el cargo Flavio D´Angelo, del MO.VI.PRO., fuerza generada en la zona, que hizo buen papel en todo el Valle del Conlara y las localidades de La Costa del Comechingones en las generales del 23 de octubre, y Mariano Stinga, el hombre del socialismo que ha logrado reconocimiento por su trabajo en la banca de concejal.

En principio, las elecciones habían sido convocadas para el 7 de noviembre pero una traba formal hizo que se rechazara el llamado y se cambiara la fecha para el domingo 20.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 80 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025