Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

"Estamos conversando modificaciones en el proyecto de jubilaciones”

El presidente de la Comisión de Previsión de Diputados, aseguró hoy que la bancada oficialista escuchó “diversas propuestas de la oposición” aunque señaló se “verán mañana, cuando el proyecto comience a ser debatido en comisiones”.
(DIARIOC, 03/11/2008) Y afirmó que el espíritu de la iniciativa es que la administración privada pase al Estado, y no la estatización .

El bloque de diputados del oficialismo buscará este jueves sancionar, con el respaldo de legisladores del otras bancadas, el proyecto de unificación del sistema provisional, que elimina el sistema de capitalización privada.

Previamente, mañana se reunirá el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Previsión para emitir el dictamen que se debatirá en la sesión especial convocada para el próximo jueves.

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo hace dos semanas al Congreso contempla la eliminación del régimen de capitalización y la creación del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que estará en manos del Estado.

"Vamos a tener un buen número", aseguró el titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, que confía en el consenso que tendrá el proyecto, sobre todo a partir de la mala experiencia del sistema de capitalización.

No obstante, el oficialismo avanza en conversaciones con algunos bloques parlamentarios como el SI que integra María América González y Proyecto Popular, que lidera Claudio Lozano, que le acercaron varias propuestas de modificaciones al propio titular del Anses, Amado Boudou.

En la oposición, en tanto, si bien coinciden en la necesidad de reformular el sistema de capitalización, no lograron consensuar un dictamen único y presentarán diferentes despachos que harán circular el martes cuando se firme el dictamen de mayoría.

La Unión Argentina de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (UAFJP) anunció que presentará hoy al Gobierno Nacional y a legisladores su propuesta de reforma del sistema de capitalización.

Los puntos principales son la existencia de un sistema mixto, con libre opción entre los regímenes público y privado, y el cobro de comisiones sujeto a una rentabilidad positiva.

Entre estos puntos de la propuesta de la UAFJP dados a conocer a través de un documento difundido ayer, firmado por el titular de la entidad, Sebastián Palla, figura un subsistema de reparto (de beneficio definido, manejado por el Estado) y un subsistema de capitalización individual.(Telam)

(Se ha leido 115 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025