Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Estalló en Tinogasta la protesta de los contratados

Los agentes les pidieron a los legisladores Tinogasteños que acompañen el reclamo.
(DIARIOC, 03/04/2011) Una mañana agitada vivieron el viernes los legisladores Tinogasteños que en distintos ámbitos mantuvieron diálogo con los trabajadores que reclaman por un contrato de servicios.

Solicitaron a los legisladores que acompañen el tratamiento del proyecto de ley, que entró a la Legislatura, por el cual el Ejecutivo Provincial intenta incorporar a 2.669 trabajadores que forman parte de la planta transitoria de las áreas de Obras Públicas, Secretaría del Agua y el Ambiente y Vialidad.

Los agentes consiguieron que los legisladores Egle Altamirano y Julio Cabur se comprometieran a resguardar su fuente de trabajo y acompañarlos, aunque ambos mantuvieron un discurso uniforme y ratificaron que no están de acuerdo con el proyecto enviado por el Ejecutivo.

Egle Altamirano (FV) participó de un extenso debate público en una radio local. Y Julio Cabur (saadismo) atendió a los contratados en la puerta de su casa. Hasta allí llegaron los trabajadores en medio de una ruidosa manifestación.

La diputada Altamirano ofreció enviar una nota al ministro Juan Acuña para exigirle que se incorpore a los agentes que reclaman a partir del cupo aprobado en el presupuesto de este año.

En el mismo sentido, Cabur señaló que el Ejecutivo tiene 2060 cargos que fueron utilizados del presupuesto 2011, y 1500 cargos, aprobados por el presupuesto del año 2010. “Por lo tanto, tienen 3560 cargos que hasta el día de la fecha desde el 1º de enero al 31 de marzo no ha salido en el boletín oficial ningún nombramiento preciso”, señaló.

Los trabajadores adelantaron que el próximo martes se realizará otra manifestación a nivel local en coincidencia con la protesta de los contratados en la Legislatura Provincial. La medida se realizará en el interior ante las dificultades económicas para trasladarse a la Capital.

“El tiempo es una bomba”
“Para nosotros, el tiempo es una bomba porque según el Estatuto para tener estabilidad luego de un contrato de locación, debemos tener 6 meses y 1 día y ese tiempo se nos acorta porque hay indicios de que ingresarán otras personas y quedaremos nosotros”, dijo Héctor Ramírez, uno de los voceros del grupo.

El temor de los Tinogasteños es que no están contemplados en los listados que llegaron a la Cámara de Diputados.
Sólo en la jurisdicción de Tinogasta habría unos 270 trabajadores que estarían en condiciones de acceder a la estabilidad laboral. En Fiambalá, también hay un grupo que espera por el contrato.(FM Acuario)

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025