Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Espionaje: el ministro de Seguridad de Macri ratificó su pedido para que se aparte a Oyarbide

El ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, ratificó ayer ante la Cámara Federal su pedido de que el juez federal y ex colega Norberto Oyarbide no siga en la causa por las escuchas telefónicas ilegales.
(DIARIOC, 20/04/2010) Montenegro, que junto a jefe de gobierno Mauricio Macri y el ex ministro de educación de la Ciudad, Mariano Narodowsky, ya fueron llamados a prestar declaración indagatoria ratificó su reclamo en una audiencia "in voce ante los jueces de la sala I.

El funcionario se ampara en el artículo 55, inciso octavo, del Código Penal Procesal de la Nación que establece la inhibición de un juez en un causa "si antes de comenzar el proceso hubiere sido acusador o denunciante de alguno de los interesados o acusado o denunciado por ellos".

Montenegro ratificó ayer, y aportó una minuta, que cuando se desempeñaba como fiscal federal denunció a Oyarbide por haber intervenido los teléfonos del abogado Mariano Cúneo Libarona en la causa del prostíbulo masculino Spartacus.

Por la causa del espionaje telefónico organizado por el ya removido jefe de la policía metropolitana Jorge "Fino" Palacios, Oyarbide y el espía Ciro James, Oyarbide citó a declarar a Montenegro el próximo miércoles 21 y para el 26 al ex ministro de educación porteño Mariano Narodosky, quien contrató a James como asesor.

Ambos están sospechados de haber encubierto el sistema de escuchas mientras que Macri, reprogramado para el 5 de mayo ya que viajó a la India, está imputado de haber utilizado esa estructura para espiar a su propio cuñado, Néstor Lorenzo, uno de las victimas del caso denunciado por dirigente judio Sergio Burstein.

La sala I de la Cámara, que integran los jueces Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Eduardo Freiler, tiene un plazo de 48 horas para resolver sobre la continuidad de Oyarbide en la causa a partir de que sea informado el tribunal, lapso que vencería el mismo día en que Montenegro debe concurrir a tribunales a declarar como sospechoso.

Sin embargo, fuentes con acceso a la causa dijeron que el plazo podría prorrogarse dado que la sala no recibió aun el expediente principal pedido a Oyarbide para analizar el caso.

Oyarbide recibió un fuerte espaldarazo de la Cámara hace unas semanas cuando confirmó el procesamiento de James y Palacios junto a cinco policias misioneros y una funcionaria judicial de Posadas desde donde a través de dos juzgados locales se pedían a la SIDE las escuchas "legales" para pesquisas fraguadas.

Hoy, el jury de enjuiciamiento constituido en la capital de Misiones dará su veredicto en el juicio contra lo jueces José Luis Rey y Roberto Gallardo, quien en caso de ser removidos podrían ser detenidos de inmediato por orden de Oyarbide ya que el sistema montado por Palacios y James no podría haberse realizado sin su colaboración.

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 62 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025