Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

Empieza el juicio oral contra el represor Luciano Benjamín Menéndez

Arribó pasadas las 8 a la sede del tribunal oral federal número 1 de Córdoba, donde será juzgado por violaciones a los derechos humanos ocurridas en esta provincia durante la última dictadura militar. Es por el “Caso Brandalisis" en el que en 1977 fueron asesinadas cuatro personas. Se trata del primer juicio de este tipo en esa provincia.
(DIARIOC, 27/05/2008)El represor Luciano Benjamín Menéndez arribó pasadas las 8 a la sede del tribunal oral federal número 1 de Córdoba, donde será juzgado por violaciones a los derechos humanos ocurridas en esta provincia durante la última dictadura militar.

Menéndez llegó a bordo de una camioneta Cherokee blanca, custodiado por dos automóviles con personal de la Policía Federal.

En tanto, fuentes de seguridad confirmaron a Télam la llegada de todos los imputados a la sede tribunalicia para asistir al juicio, que comenzará a las 9.30.


El represor Luciano Benjamín Menéndez empezará a ser juzgado hoy por el tribunal oral federal número 1 de Córdoba, en el denominado "Caso Brandalisis" en el que en 1977 fueron asesinadas cuatro personas.

Este será el primer juicio en la provincia por violaciones a los derechos humanos. El tribunal integrado por Jaime Diaz Gavier (Presidente) y los vocales Carlos Otero Alvarez y José Vicente Muscará, iniciará la lectura de la acusación a las 9.30 en el primer piso de los tribunales federales de esta ciudad.

El caso se inició el 6 de noviembre de 1976, cuando Humberto Brandalisis fue secuestrado aparentemente en la vía pública, tras retirarse de la vivienda de unos amigos luego de compartir un asado junto a su pareja Hilda Palacios, quien durante la noche también sería secuestrada.

Ambos fueron trasladados al centro clandestino de detención "La Perla" (hoy Museo de la Memoria), que dependía del III Cuerpo de Ejército a cargo de Menéndez.

Por otra parte, ese mismo día, entre las 16 y las 17.15, fue secuestrado en su domicilio, Carlos Lajas cuando se encontraba al cuidado de un sobrino de corta edad, y también fue trasladado a "La Perla"; mientras que el otro hecho es el del pintor Raúl Cardozo, que fue secuestrado por un grupo de tareas en la pensión que ocupaba, el 8 de noviembre también de 1977.

Los cuatro fueron mantenidos en situación de detención clandestina bajo condiciones infrahumanas, además de sufrir torturas físicas y psíquicas, según detalla la acusación. Menéndez, ex jefe del III Cuerpo de Ejército, en un primer momento estaba con prisión domiciliaria, pero ésta fue revocada el pasado 23 de mayo y se encuentra alojado en dependencias de ese regimiento.

Los otros imputados son el coronel retirado Hermes Rodríguez, los suboficiales principales retirados Luis Alberto Manzanelli y Carlos Vega; el suboficial mayor retirado Carlos Alberto Díaz.

En la causa también están implicados Oreste Valentín Padován y Alberto Ramón Lardone, ambos excarcelados. (Telam)

(Se ha leido 151 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025