Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Empezó la perforación del segundo pozo para buscar petróleo en Malvinas

La empresa Rockhopper Exploration anunció hoy el comienzo de los trabajos de perforación del segundo pozo en las Islas Malvinas en busca de petróleo apto para la venta, luego de que Desire Petroleum encontrara volúmenes que no justificaban su explotación.
(DIARIOC, 17/04/2010) Utilizando la misma plataforma usada por Desire, Ocean Guardian, Rockhopper inició la exploración del pozo llamado Sea Lion a una profundidad de referencia de alrededor de 2.700 metros,en la cuenca Norte del rchipiélago.

La empresa que licitó este pozo, Rockhopper Exploration, indicó que espera que el programa de perforación pueda completarse en 34 días.

La semana pasada, Desire Petroleum, que encaró exploraciones petrolíferas en las aguas de las Islas Malvinas, "tapó y
abandonó" el primero de los pozos de su concesión.

Se trata de un yacimiento que estaba ubicado en la cuenca Malvinas Norte y que, tras "completar el registro final, fue
abandonado como descubrimiento" de gas y petróleo.

Si bien se encontró gas allí, la decisión de la compañía de dejar el pozo confirma la información que brindó a finales de
marzo pasado, que indicaba que las cantidades de gas y petróleo en ese lugar podían ser pequeñas y de escasa calidad.

La primera perforación en aguas de las Malvinas fue "técnicamente exitosa" pero "comercialmente no exitosa", es decir que la empresa halló petróleo pero en una cantidad insuficiente para ser explotada de manera viable.

La petrolera precisó que encontró los primeros "indicios de hidrocarburos" a 2.550 metros y que las operaciones posteriores mostraron que puede haber petróleo "en finos intervalos pero que la calidad de la reserva es pobre".

Los temores a un fracaso de la primera prospección petrolera en las Malvinas en más de 10 años decepcionaron al
mercado y la acción de Desire perdió cerca de un 50% de su valor en el Alternative Investment Market (AIM) de la Bolsa de Valores de Londres, dedicado a la pequeña y mediana empresa.

Incluso se vieron afectadas la mencionada Rockhopper Exploration y Falkland Oil and Gas, que también tiene previsto
iniciar perforaciones en las cuencas Norte y Sur de las Malvinas.

La exploración petrolífera desató una fuerte disputa diplomática entre el Reino Unido y Argentina, que mantiene su
reclamo de soberanía sobre las islas. (NA)

Fuente: El Independiente

(Se ha leido 470 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025