Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

“El rol de Argentina fue crucial en la desnuclearización de América Latina”

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) el japonés Yukiya Amano, destacó hoy la "gran importancia e influencia de Argentina" en la generación de un área libre de armas nucleares en América Latina.
(DIARIOC, 26/03/2010) La influencia argentina fue "crucial", destacó Amano en el establecimiento de Tratado de Tlatelolco, el acuerdo en vigencia desde 1969 que establece la desnuclearización del territorio de América Latina y el Caribe de los países signatarios.

Lo hizo durante la sesión académica que realizó hoy en el Hotel Marriot Plaza de Buenos Aires, donde se encuentra desde ayer realizando la primera gira internacional desde que asumió el cargo en diciembre pasado, en reemplazo del egipcio Mohamed el Baradei.

Entre las prioridades de su gestión en el OIEA, Amano se refirió al litigio que la República Islámica de Irán mantiene con las potencias occidentales por su plan nuclear, que según Teherán persigue fines pacíficos, pero es fuertemente rechazado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

En su ponencia, el diplomático japonés reclamó más colaboración por parte de Teherán, con el objetivo de que esa información "permita reconstruir la confianza internacional".

"Irán por ahora no brinda la colaboración necesaria", dijo Amano, quien no descarta viajar a Teherán "en búsqueda de una salida pacífica al conflicto generado por las sospechas de su proyecto nuclear". Teherán sostiene que su plan atómico solo tine eobjetivos pacíficos vinculados a la producción de energía.

Amano también incluyó entre las prioridades el caso de Corea del Norte, cuyas pruebas misilísticas sacudiron el tablero internacional en repetidas oportunidades el año pasado, por las que también enfrenta continuas sanciones por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"La OIEA es el mejor lugar para debatir el tema nuclear pues es este el espacio que asegura la transparencia del debate", subrayó el funcionario, quien dijo sentirse "ansioso" por plasmar los esfuerzos globales por la seguridad nuclear en la próxima Cumbre sobre Seguridad Nuclear.

La reunión, que se desarrollará en Washington el próximo 12 y 13 de abril fue convocada por el presidente estadounidese Barack Obama y contará con la participación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Amano celebró también el "significativo avance" que constituye el reciente acuerdo entre Washington y Moscú sobre desarme y el nuevo pacto que reemplazará al Tratado de Redución de Armas Estratégicas de 1991 (START, por sus siglas en inglés) que expiró en diciembre pasado.

El funcionario japonés, quien sucedió en el cargo al egipcio Mohamen el Baradei, llegó la víspera a la capital argentina para una visita de tres días, como parte de la primera gira internacional que realiza desde que asumió las riendas de esa institución intergubernamental en diciembre pasado.

Amano, quien también será recibido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tiene previsto visitar las centrales Atucha I y II, el Centro Atómico Ezeiza, el Complejo Tecnológico Pilcaniyeu y el Instituto Balseiro, además de conocer la empresa de Investigaciones Aplicadas (INVAP) y el Centro de Diagnóstico Nuclear del Instituto de Oncología "Ángel Roffo".

La OIEA es un organismo integrado por 140 Estados miembros que acredita más de 50 años de existencia, período en el que ha trabajado por "ampliar la contribución de la energía atómica a la paz mundial y la prosperidad de las naciones" además de desempeñar un papel crucial en la promoción de los usos pacíficos de la energía nuclear y la aplicación de salvaguardas como parte del sistema internacional de no proliferación nuclear.

Fuente: Telam

(Se ha leido 128 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025