Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El radicalismo recordó a Leandro Além

El radicalismo local recordó hoy al Dr. Leandro Além, en oportunidad de conmemorarse el 115 aniversario de su fallecimiento. Lo hizo a través de un acto en la Plaza Crisanto Gómez en donde se dispuso ofrendas florales en el busto emplazado en la misma y se escucharon palabras alusivas sobre una de las fechas más importantes y sentidas por el radicalismo.
(DIARIOC, 01/07/2011) El acto, enmarcado además en las actividades que se llevan a cabvo con motivo del 120 aniversario de la UCR, estuvo encabezado por la Presidenta del Comité Provincia, Marta Grimaux de Blanco y del Comité Capital, Ricardo Guyzmán. Además de las autoridades partidarias y dirigentes radicales, se hicieron presentes el intendente Gustavo Jalile y el diputado Renato Gigantino, precandidatos a diputado nacional por el Frente Cívico y Social.

El primero en hacer uso de la palabra fue el concejal y referente del circuito 6, Luis “Perro” Agüero, quien señaló que el 120 aniversario del nacimiento de la Unión Cívica Radical significa “la vieja lucha por los desposeídos y la Causa contra el Régimen que todavía sigue presente”. Y recordó que “algunos años antes de 1891 se formaba la Unión Cívica de la Juventud, donde un grupo de mentes jóvenes e inquietas ya expresaban su preocupación por el manejo de los fondos públicos, la situación social, civil y política de las mayorías y el rumbo económico que debía tomar la Argentina.
De la mano de Leandro Nicéforo Além aquel grupo de jóvenes dio origen a la Unión Cívica a través de la cual se alcanza el primer levantamiento popular bajo las consignas del sufragio universal y la defensa de los intereses de las mayorías excluidas”, enfatizó.

Afirmó luego que “este nuevo aniversario ratifica la vigencia del pensamiento de Leandro N. Além, la doctrina está por encima de los hombres; las ideas prevalecen, más allá de los nombres”.

También dijo que “como hace 120 años, hoy nos seguimos enfrentando a aquellos que con prácticas perversas pretenden forzar el sistema democrático para sus propios intereses. Seguimos sosteniendo que nuestros recursos naturales no son para que algunos vivos los dilapiden y se los entreguen vergonzosamente a empresas extranjeras. Continuamos luchando por la transparencia en la administración pública, por la libertad irrestricta de prensa y por el acceso a la información pública. No abandonamos las banderas del federalismo a cambio de limosnas ni admitimos los aprietes del Poder Ejecutivo nacional a las provincias”.

Monllau

En tanto en nombre del Comité Provincia se expresó la legisladora nacional, Blanca Monllau quien aseguró que se recuerda en esta fecha “a uno de los hombres que formó parte de un puñado de dirigentes que cambiaron la fisonomía del país. Figura polémica, controvertida que suscitó tanto la admiración como el encono”, dijo.

Indicó luego que a 120 años del nacimiento de la UCR “nuestros hombres nos interpelan”. Y señaló que ante ello se debe “volver a las fuentes, las reinterpretemos en esta hora, actualicemos su significado. Volvamos a reconocernos todos bajo el paño de un partido que nació desde abajo, que tiene base popular, no populista. Volvamos a reconocernos en aquellos dirigentes austeros, sin brillos, pompa, ni oropeles sino decorosos y honestos. No claudiquemos en la lucha por un Estado que a decir de

Além: la fuerza de todos sus miembros, es la fuerza del cuerpo entero”.

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025