Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"El periódico Perfil mintió"

El directorio de Télam SE, con la firma de su presidente, Martín Granovsky, emitió un comunicado en el que señala que "el periódico Perfil mintió" en una nota sobre la colocación de publicidad del Estado
Buenos Aires, 5 de marzo (Télam). El directorio de Télam SE, con la firma de su presidente, Martín Granovsky, emitió un comunicado en el que señala que "el periódico Perfil mintió" en una nota sobre la colocación de publicidad del Estado. A continuación se reproduce el texto completo del comunicado: "Como presidente de Télam Sociedad del Estado, informo que el periódico Perfil mintió en su edición de hoy, domingo 5 de marzo de 2006.

Uno de sus títulos principales, publicado en tapa, señala textualmente: ´El Gobierno viola la ley pagando con fondos del Estado la campaña Kirchner 2007-2011´. También en tapa dice el semanario: ´A través de la agencia oficial de noticias Télam, el Frente para la Victoria contrató carteles de publicidad en la cancha de Nueva Chicago, y el presidente del club, Antonio Filomeno, confirmó que debieron anotarse como proveedores del Estado para poder cobrar los avisos´. La verdad de los hechos es la siguiente:
1- Télam SE no paga campañas de ningún partido político o frente. Sería contrario a la ley, y las empresas públicas deben ser las primeras en respetar la Constitución y la legislación vigentes.
2- El directorio de Télam SE no arregló ninguna pauta publicitaria que contenga el slogan "Kirchner Presidente, 2007-2011".
3- El directorio de Télam SE no colocó ni ordenó colocar ningún cartel igual o similar en ninguna cancha de fútbol o sitio público del país.
4- Ante la versión de que el Club Atlético Nueva Chicago se inscribió como proveedor de Télam SE, la empresa aclara que cualquier particular o asociación civil tiene el derecho de hacerlo.
5- La simple inscripción como proveedor no garantiza por sí sola la prestación de servicios publicitarios en el futuro.
6- De todos modos obviamente ninguna inscripción, provisoria o definitiva, autoriza a recibir fondos para colocar publicidad partidaria. La única publicidad que Télam puede colocar es la oficial, es decir la relacionada con el interés público sin distinciones partidarias.Informo que no querellaré penalmente al periodista Damián Glanz, autor de las notas, ni al editor responsable, Luis Moretti, y tampoco al jefe de Redacción, Claudio Gurmindo.
Sólo exijo que los tres reconozcan en público que mintieron y que, como editores y redactores, tengan la honestidad intelectual de pedir, también en público, disculpas por haber realizado una tarea profesional mediocre y sin respeto a ninguna norma seria del apasionante oficio de periodista". (Télam)

15:08

(Se ha leido 1111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025