Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SANTA MARIA

El municipio local creará una Oficina para la lucha contra las adicciones

“Debemos concientizar a toda nuestra sociedad de que droga es sinónimo de muerte”, fue una de las frases más contundentes que se dijeron en el recinto.
(DIARIOC, 10/10/2011) El pasado viernes 07 de octubre a partir de las horas 18, en el Centro Cultural San Agustín se llevó a cabo la charla debate sobre adicciones organizada por el Concejo Deliberante de Santa María. Estuvieron presentes el Dr. Santos Reinoso Fiscal Federal, el Juez Federal Ricardo Moreno; el Intendente de Santa María Jorge Andersch, funcionarios de su gabinete, representantes del Concejo Deliberante, Autoridades policiales y de Gendarmería Nacional. También asistieron representantes de instituciones intermedias y un buen marco de público particular.

En la ocasión vallecalchaquí.com entrevistó al Fiscal Federal Santos Reinoso quien se manifestó satisfecho por la concurrencia: “Fue un placer estar nuevamente en este Departamento después de 24 años y ver este recinto con tanta gente interesada en compartir esta reunión”.

En la ocasión el Intendente de Santa María Prof. Jorge Andersch, expresó su preocupación por la situación y realizó un importante anuncio: la creación de una Oficina para la lucha contra las adicciones y la asistencia de adictos en nuestra ciudad.

El fiscal miró con muy buenos ojos la creación de esta oficina por que “a través de este organismo institucionalizado dentro del ejecutivo municipal, se pueden generar acciones concretas de manera mancomunada con todos los sectores de la sociedad. Después de la creación del Concejo Provincial para la Lucha contra las Adicciones, tener esta noticia es un logro muy importante. Todos juntos vamos a tener una realidad mejor en no mucho tiempo”, dijo .

Asimismo Reinoso explicó que los principales ejes de esta oficina serán la prevención, la represión a los traficantes de sustancias prohibidas y la asistencia a los adictos que terminan siendo víctimas de este flagelo.

“El Concejo Provincial es un espacio en el cual estarán integrados todos los sectores; el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial tanto provincial como federal. Además participarán la Iglesia, las ONG que luchan contra las adicciones y las instituciones educativas ya que lamentablemente tenemos instalada la situación también en las escuelas”, agregó.

El fiscal además aseveró: “Debemos concientizar a toda nuestra sociedad de que droga es sinónimo de muerte, entonces, quienes trafican con la muerte de nuestros jóvenes son los que recibirán todo el peso de la Ley.”

Con respecto a la tecnología necesaria para el trabajo Reinoso dijo que se solicitó al gobierno nacional a través de la Policía Federal Argentina, que se provea un scanner móvil y un camión acondicionado para detectar sustancias ilegales para utilizarlo en las rutas.

También se solicitó el montaje de una oficina y tecnología para poder intervenir los teléfonos de los narcotraficantes cosa que hoy por hoy no se puede hacer sin pedir ayuda a otras provincias.

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025