Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Foro de seguridad vial

El municipio convoca a debatir sobre educación y seguridad vial

Días pasados la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca dio a conocer los datos acerca del flujo vehicular en el casco céntrico. La información fue requerida expresamente a los fines de concertar el Primer Foro de Educación Vial y Seguridad en el Tránsito que se prepara desde el municipio.

Días pasados la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca dio a conocer los datos acerca del flujo vehicular en el casco céntrico. La información fue requerida expresamente a los fines de concertar el Primer Foro de Educación Vial y Seguridad en el Tránsito que se prepara desde el municipio.
El relevamiento realizado por la policía municipal arroja que 8.897 vehículos ingresan al microcentro capitalino a diario. De la cifra se desprende que 6.597 son automóviles y camionetas, 350 son camiones y colectivos y 1.950 son motos.
La convocatoria, extensiva a todos los actores de injerencia en la materia, atiende a la necesidad de dar una solución definitiva al problema del tránsito en la ciudad. Al respecto el secretario de Gobierno, Pablo Magini, expresó que “lo importante es que la gente tome conciencia de que el buen tránsito depende de todos, no solo de la policía municipal o de tránsito de la provincia, sino de cada conductor y peatón”.
El Foro que se coordina desde el municipio va a incluir a organismos gubernamentales, legisladores, particulares, al Consejo de Seguridad Vial y a todos aquellos que sientan interés por tratar propuestas que hagan al mejor funcionamiento y seguridad vehicular.
“Hay que revisar la refuncionalización del tránsito en vistas de la estructura urbana de nuestra ciudad, de veredas y calles angostas”, aseguró Magini
Para ello, entre otras propuestas, se va tener en cuenta un reordenamiento en base a los datos en cuanto a vehículos comunes y de carga pesada, que va consistir en la instalación de la doble mano en calle Rivadavia. “Estamos esperando que nos envíen las barreras viales requeridas para asegurar que esta modalidad se realice con las condiciones óptimas y que no se entorpezca el libre circulación”, dijo.
“Para implementar este tipo de reordenamientos, no es suficiente con el aumento de personal municipal o con endurecer los controles, si los conductores no respetamos las normas, si no tenemos educación y responsabilidad vial, todo va a ser en vano”, aseguró el funcionario.
Para ayudar al cumplimiento de la reglamentación requerida por el municipio, desde la propia comuna se van a agilizar los controles requeridos para la entrega de la licencia de conducir: “sabemos que es un trámite engorroso, pero es necesario que todos pasemos por las revisiones, el problema es que cuando se vuelve burocrático, la gente ya no lo hace”, afirmó el secretario de Gobierno.
Magini viaja esta semana a Córdoba para entrevistarse con el especialista en seguridad vial Horacio Botta Bernau, ex director de Tránsito de esa provincia y disertante de los encuentros viales mas importantes del país, a quien el municipio va a invitar expresamente para el Foro en el que trabaja.







(Se ha leido 304 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025