Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El lunes comenzarán las actividades en Universidad Nacional de La Plata por la Memoria

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) iniciará el lunes variadas actividades en conmemoración del Mes de la Memoria, con el objetivo de fomentar la promoción y reconstrucción de la Memoria, la Verdad y la Justicia, se informó oficialmente.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Dirección General de Derechos Humanos de la UNLP, junto con docentes, graduados, estudiantes de las facultades y colegios y miembros de los gremios que representan a la comunidad universitaria, a 39 años del último golpe cívico-militar y a 30 años del "Juicio a las Juntas".

"La propuesta procura fortalecer desde el ámbito de la Universidad Pública espacios de recreación permanente de la memoria, donde los diferentes actores podamos ejercer nuestro derecho a re-escribirla en función de las preguntas, interpelaciones y dilemas de este tiempo, convencidos de la importancia de reconstruir el pasado y sus relaciones con el presente y con el futuro", precisó la directora General de Derechos Humanos de la UNLP, Verónica Cruz.

El cronograma de actividades institucionales se desarrollará en la sede del Rectorado y en las diferentes unidades académicas de la UNLP durante los meses de marzo y abril.

Habrá paneles sobre "Políticas Públicas Reparatorias y Sitios de Memoria"; se exhibirá la obra de teatro "Identidades Cruzadas"; se proyectará el cortometraje "En ausencia" de la directora Lucía Cedrón; se debatirá sobre las "Complicidades de la dictadura: el caso de los delitos económicos"; habrá una muestra sobre "Latinoamérica Unida por los 43: Vivos se los llevaron, vivos los queremos".

También se proyectará el documental "Lesa Humanidad" sobre Terrorismo de Estado-Terrorismo Sexual; habrá una distinción por la lucha en defensa de los Derechos Humanos a Estela Barnes de Carlotto; una mesa de debate y reflexión sobre el rol de los medios antes y durante la dictadura cívico militar; una muestra fotográfica "Rostros Sacados en y de la ESMA" de Víctor Basterra, un panel sobre "Militancia movimiento estudiantil en los 70'" y otro sobre "Delitos ocultos en el caso La Cacha".

Fuente: Télam

(Se ha leido 184 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025