Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"El gobierno nacional tuvo una política de Estado hacia el deporte"

El secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mauricio Espínola, sostuvo que el gobierno nacional "utilizó al deporte como herramienta de contención, de inclusión, en un ejemplo para muchos argentinos".
Al asistir al acto de inauguración de la nueva carpeta sintética de la cancha panamericana de hockey de Mar del Plata, Espínola dijo a Télam que "hoy estamos disfrutando la recuperación de la cancha de césped sintético para el hockey, además de las obras que se están proyectando, como la pista de atletismo, el patinódromo, con una inversión de ocho millones de pesos".

El funcionario contó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "me convocó para la Secretaría de Deportes y lo primero que me dijo fue que sigamos con las políticas de inclusión y sigamos generando a través del deporte de alto rendimiento que la celeste y blanca esté en lo más alto del podio".

"Seguiremos acompañando las políticas que llevaba a cabo Claudio Morresi, como es esta inauguración, y queremos profundizar el deporte social a través de los Juegos Evita", completó Espínola.

Precisamente sobre los Juegos Evita el ex medallista olímico de windsurf explicó que "venimos trabajando para que los Juegos Evita puedan tener una mayor participación, que es lo que se busca cada año, que haya más jóvenes, nuevas categorías y disciplinas para que haya un mayor inserción en todos los sectores de la sociedad" y agregó que "es un desafío que la ministra (de Desarrollo Social) Alicia Kirchner me pidió y estamos trabajando para que así sea".

En ese sentido Espínola consideró que "lo fundamental es trabajar en conjunto, porque planteamos desde el gobierno nacional que lo mejor que nos puede pasar es cuando impulsamos las políticas pensemos en la gente, y no sólo debe ser desde el gobierno o el ministerio sino también desde la intendencias y las gobernaciones, para que el deporte llegue a todos los sectores de la sociedad".

En cuanto a los objetivos para el deporte en el alto rendimiento en los Juegos Odesur, Panamericanos u Olímpicos "debemos seguir realizando nuevas inversiones en infraestructura para seguir generando una Argentina más federal y permita que muchos jóvenes del interior tengan equipamiento, sin necesidad de tener que ir a la Capital Federal", señaló el funcionario.

Además Espínola expresó que "la generación del Enard, articulado por el Comité Olímpico Argentino y la Secretaría de Deportes de la Nación, permitirá la inversión a través de recursos que irán con un fin específico, el deporte de alto rendimiento, con la incorporación de infraestructura, la inversión en material y equipamiento, para seguir construyendo una Argentina donde todos tengan oportunidades".

"Creo profundamente en esa Argentina de esfuerzo, de trabajo, de la recuperación, y en seguir poniendo metas y sueños; y deseos de llevar la celeste blanca a lo más alto del podio", refirió Espínola.

Fuente: Télam

(Se ha leido 144 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025