Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El fiscal Gonella no se presentará hoy ante el juez Claudio Bonadío

El fiscal general a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) explicó que la decisión se basa en que "los planteos de recusación y de nulidad del llamado a indagatoria aún no han adquirido firmeza".
El fiscal general Carlos Gonella, a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), no se presentará hoy ante el juez Claudio Bonadio que lo llamó a declaración indagatoria por "violación de secretos" y advirtió que "está en riesgo el derecho a la información".

Así lo informó Gonella en un escrito entregado hoy al magistrado, en el que explica que no se presentará porque "los planteos de recusación y de nulidad del llamado a indagatoria aún no han adquirido firmeza".

Según publicó el sitio www.fiscales.gob.ar, en su escrito, Gonella dejó en claro que "sigue manteniéndose a derecho" y adelantó que continuará "la ví­a recursiva" en los planteos.

"Hasta que las máximas instancias judiciales no se expidan en el caso, no estarán dadas las condiciones para nuestra presentación ante las graves arbitrariedades evidenciadas por el juez Bonadio", dijo Gonella.

El fiscal realizó su presentación en el juzgado federal número 2 con el patrocinio de su defensor oficial, Gustavo Kollmann, en el marco de la causa en la que Bonadio lo citó para declarar como imputado del delito de violación de secretos, al haber difundido información sobre su trabajo en una causa por lavado de activos proveniente del narcotráfico.

Para Gonella, "está en juego algo mucho más importante" como lo es "el principio constitucional de publicidad de los actos de gobierno, el acceso a la información judicial de acuerdo a los parámetros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en varios fallos y la transparencia institucional".

Además, advirtió que "si prosperara esta imputación estrafalaria se verí­an gravemente afectados estos derechos constitucionales y nuestro paí­s podrí­a ver comprometida su responsabilidad internacional".

El titular de la Procelac dijo también que, de avanzar esta causa, "los magistrados judiciales sentirí­an temor de ser criminalizados por difundir sus actuaciones en casos de relevancia".

Fuente: Télam

(Se ha leido 148 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025