Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ESTA VEZ, POR LA PRIVACION DE LA LIBERTAD DE RODOLFO WALSH

El extraditado represor Ricardo Cavallo volverá mañana a Tribunales

Será trasladado nuevamente a Comodoro Py 2002, donde el juez federal Sergio Torres quiere ampliarle la declaración indagatoria en la causa en la que está imputado por gravísimas violaciones a los derechos humanos en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA).
(DIARIOC, 15/04/2008) El extraditado represor Ricardo Cavallo será trasladado nuevamente mañana a los tribunales de Comodoro Py 2002, de esta Capital, donde el juez federal Sergio Torres quiere ampliarle la declaración indagatoria en la causa en la que está imputado por gravísimas violaciones a los derechos humanos en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA).

Fuentes allegadas a la investigación indicaron que, en esta oportunidad, el magistrado -con la intervención del fiscal Eduardo Taiano y el secretario Diego Slupski- lo interrogará acerca de la privación ilegal de la libertad del escritor y periodista Rodolfo Walsh el 25 de marzo de 1977.

Los mismos informantes indicaron que la semana próxima está previsto que Cavallo, alias "Sérpico", sea conducido nuevamente desde el penal de Marcos Paz donde está detenido, a los tribunales de la zona de Retiro para ser indagado por los secuestros de las monjas francesas Leonnie Duquet y Alice Domon.

En anteriores ocasiones, cuando fue indagado por el desapoderamiento de bienes de detenidos que estaban ilegalmente prisioneros en la ESMA, el represor "negó en forma general" los hechos y se rehusó a contestar preguntas siguiendo instrucciones de su defensor Alfredo Solari.

En esta nueva oportunidad el ex capitán de la Armada será indagado por el episodio ocurrido al día siguiente del primer aniversario del golpe de Estado que usurpó el poder el 24 de marzo de 1976, en la esquina de las avenidas San Juan y Entre Ríos, en el metropolitano barrio de San Cristóbal, cuando Walsh fue capturado por un "grupo operativo" de la ESMA.

Se trata del mismo hecho por el cual el 17 de diciembre de 2007 el juez Torres ratificó la elevación a juicio de otros nueve ex jefes navales al rechazar los recursos de las defensas por considerar que sólo buscan "la paralización de la investigación y la desvinculación de los imputados".

Por el secuestro del periodista y escritor deberán afrontar el juicio ante el Tribunal Oral en lo Federal Cinco (TOF5) los represores Jorge "el Tigre" Acosta, Alfredo Astiz, Pablo García Velasco, Jorge Radice, Juan Carlos Rolón, Antonio Pernías, Julio César Coronel, Ernesto Frimon Weber y Carlos Orlando Generoso.

En la resolución que los defensores cuestionaban, contenida en 66 carillas y a la que Télam tuvo acceso, el magistrado también dispuso que el grupo de represores sea juzgado, además, por la "apropiación en forma ilegítima" de los bienes que el escritor llevaba consigo en el momento de su secuestro y los que se encontraban en su casa de San Vicente.

"Privación ilegítima de la libertad doblemente agravada por haber sido cometida con abuso de sus funciones y con las agravantes correspondientes por haber sido perpetrada con violencia y amenazas" y "robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda" son lo delitos por los que el TOF5 deberá juzgar al grupo de represores.(Telam)

(Se ha leido 105 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025