Allí se llevó a cabo la diligencia encabezada por los jueces que integran el Tribunal Oral Criminal N 21 de Capital Federal, además de los abogados de las partes, la fiscalía y los imputados, que permanecen aún en libertad.
Tras la recorrida el abogado de la familia consideró en diálogo con Télam que la inspección "es importante porque permite tomar contacto con las superficies, tomar dimensión de las distancias y sirve para clarificar algunas cuestiones que con sólo testimonios no queda claro".
Medina recordó que "la hipótesis de la defensa es que ellos estaban impidiendo un corte de las vías" y agregó que "con esto queda comprobado que el hecho sucedió a mas de 300 metros de las vías".
El recorrido inició en el Puente Bosch, que une la localidad bonaerense de Avellaneda con el barrio porteño de Barracas, donde el 20 de octubre de 2010 tuvo lugar la protesta de trabajadores tercerizados del ex ferrocarril Roca que terminó con el ataque de una patota de la Unión Ferroviaria, donde fue asesinado a balazos Ferreyra.
Por otra parte Marcelo Verterián, amigo de Mariano y testigo de los hechos, reocordó que el día de la tragedia "habíamos hecho una asamblea a dos cuadras de las vías donde evaluamos que las condiciones para llevar adelante el corte no estaban dadas", y agregó que "de repente algunos ven a los agresores bajar de las vías atacándonos con piedras y otro objetos".
Verterán, que ya declaró en el juicio, confirmó que si bien no identificó a Cristian Favale como autor de los disparos -como si lo hicieron otros testigos- "vi a un hombre robusto con un arma en la mano que efectuó dos disparos desde el medio de la calle hacia donde estaba Mariano", y detalló que "estaba más adelante y en ese momento me oculté detrás de un auto" afirmó el testigo.
El juicio que investiga el crimen, que inició el 9 de agosto del año pasado, continurá mañana con una audiencia en la que se reproducirán los audios de escuchas telefónicas, mientras que a partir del 15 de febrero tendrán lugar los alegatos.
En la causa se encuentran acusados y detenidos el sindicalista de la Unión Ferroviaria José Pedraza y otros nueve integrantes de ese gremio, junto con otros siete agentes de la Policía Federal.
Pedraza, en tanto, cumple prisión preventiva, al igual que el secretario adjunto del gremio, Juan Carlos Fernández, acusados de ser uno de los instigadores del crimen, mientras que el ex barra Cristian Favale y el sindicalista Gabriel Sánchez están sospechados de haber realizado los disparos que mataron a Ferreyra.
Fuente: Télam