Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Senado tendrá un nuevo sistema de leyes

El vicegobernador de la provincia, Hernán Colombo, firmó en la mañana de hoy con la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, representada por el decano de la unidad académica, Flavio Fama un convenio Marco de Colaboración Recíproca destinado a la realización de un Programa de Asistencia Técnica, con el objetivo de producir la modernización de los sistemas informáticos y capacitación de los recursos humanos para el uso de las nuevas tecnologías informáticas. En primera instancia de desarrollará un nuevo sistema de leyes que, además de tener por objeto eficientizar la tarea legislativa, estará disponible luego para los municipios del interior provincial y el público en general a través de la web. Del acto, efectuado en la Presidencia de la Cámara alta, participó el presidente provisorio del Senado, Jorge Agüero; el secretario Parlamentario Jorge Safe; el secretario administrativo Daniel Walter; el sub secretario administrativo Raúl Giné; el director de Informaciones Parlamentarias, Mario Ponce y la Jefa de Informática, Roxana Juri.
El vicegobernador se mostró convencido de las nuevas formas de gestión, y de acuerdo indicó a través de este acuerdo se pretende impulsar fuertes reformas en la Cámara de Senadores a efectos de optimizar la producción legislativa como actividad natural de la misma.
Entre los objetivos particulares del convenio se hace hincapié en la implementación de un nuevo escalafón para el personal legislativo, la realización de un programa de Evaluación de Políticas Públicas y de Labor Legislativa. “Para ello una herramienta básica lo constituye la modernización de las tecnologías informáticas y la capacitación de los recursos humanos que hacen uso de ella ya que desde el punto de vista organizacional, la tecnología informática impulsa la transformación administrativa, ayudando a agilizar y reducir la cantidad de trámites, además de mejorar el sistema de comunicaciones”.
De acuerdo a la primer acta también firmada en la mañana de hoy en el marco del convenio, la facultad desarrollará e implementará un Sistema de Seguimiento de Leyes basado en tecnologías Web, con productos de libre licenciamiento que se ejecutará en redes locales Intranet-Internet. El diseño, desarrollo e implementación de este trabajo, se desarrollará en un plazo de siete meses. Para ello se efectuará un relevamiento en el que los profesionales de la facultad recopilarán los datos que el sistema deberá administrar, como así también las consultas referidas a estadísticas y resúmenes que se consideren necesarios para el desarrollo del mismo. A esta etapa le seguirá el “Desarrollo Aplicativo”, es decir el diseño del sistema y por último la “Implantación del Sistema”. En esta etapa se realizará la configuración del Motor de Base de Datos, la configuración del Servidor de Aplicaciones web, la instalación del aplicativo y la prueba de cada una de las opciones del sistema. Dentro de la demanda de la Presidencia de la Cámara de Senadores se encuentra una etapa de capacitación que incluirá a los usuarios (administrador y operadores) sobre el uso del sistema.


(Se ha leido 228 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025