Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El Senado pidió que se profundicen las medidas para evitar asentamientos

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de resolución a través del cual solicitó al Poder Ejecutivo Provincial y al departamento Ejecutivo de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, que se profundicen las directivas correspondientes con el objeto de que articulen las medidas administrativas y judiciales pertinentes, en relación con la verificación de la ocupación sin control, ni autorización de los terrenos ubicados a la vera del Río El Tala.
(DIARIOC, 18/11/2010) En la Ruta Provincial Nº 4, desde el Puente de El Calvario y hasta la altura del Km 22, donde se observa esta situación, para solucionar de manera definitiva la problemática planteada. La iniciativa parlamentaria fue presentada por la senadora Marta Grimaux de Blanco.

Entre los fundamentos del proyecto, leídos durante su tratamiento en el recinto por el senador Mario Scaltritti en función de que Grimaux se encontraba a cargo de la presidencia del cuerpo, la legisladora manifiesta su preocupación ante la situación que se ha dado en los últimos tiempos reflejadas por los medios en relación a construcciones de vecinos especialmente sobre la ruta 4. “Estas construcciones son en su mayoría precarias y no cuentan con los servicios básicos para un normal funcionamiento, obligando a quienes habitan no solo a vivir en malas condiciones sino a que en su desenvolvimiento cotidiano van entorpeciendo el entorno en donde están asentadas produciendo daños irreversibles al ambiente y al recurso hídrico que son de propiedad de todos los catamarqueños”, señala la senadora en la resolución.

Grimaux indicó que dicha problemática puede dividirse en dos grupos ya que “por un lado tenemos aquellos ciudadanos que en terrenos particulares edifican sin ningún control viviendas en el margen del Rió del Tala, o a la vera de la Ruta Provincia Nº 4, lo cual constituye un verdadero peligro para los mismos, ya sea ante una eventual e inesperada crecida en el caudal del mencionado río, produciendo inundaciones o desmoronamientos, o frente a un posible accidente de circulación de los automóviles que transitan por la zona”. Y por el otro lado “aquellos ciudadanos particulares que edifican sin ningún tipo de autorización y control, en terrenos fiscales, ya sea a la margen del Río del Tala o a la vera de la Ruta Provincial N4, lo cual además del delito que constituye usurpar terrenos fiscales, las edificaciones conllevan a los mismos peligros como los mencionados en el párrafo anterior”, enfatiza Grimaux en la fundamentación de la resolución aprobada por la Cámara alta. .

(Se ha leido 90 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025