Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social

El SINTyS empezará a trabajar en la provincia

Esta mañana en el salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú se llevó a cabo la presentación oficial del trabajo que llevará adelante el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS) en nuestra provincia.
Estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social Marta Torres de Mansilla, el coordinador componente administración SINTyS Luís Nobili, la directora de Coordinación Técnica y Enlace de Desarrollo Social, Adriana Ruzo, entre otras autoridades.

Al respecto, Luís Nobili manifestó “el objetivo es posibilitar que la provincia de Catamarca se incorpore en este red virtual que es el SINTyS, el cual se esta construyendo en todo el país” y agregó “estamos por hacer una fuerte inversión de alrededor de 300 mil dólares, aportando equipos y asistencia técnica no solamente a nivel gobernación sino en los distintos organismos que lo integran”.Asimismo, explicó que en un principio se trabajará con las áreas de Desarrollo Social y Gestión Pública.

No obstante, señaló “la provincia se adhirió al SINTyS en el 2001 pero desde hace 6 meses estamos trabajando mas intensamente ya que la red tiene un crecimiento gradual”.
“Actualmente tenemos 24 jurisdicciones adheridas al SINTyS y la predisposición, atención y acompañamiento de Catamarca ha sido excelente, hecho relacionado con una amplia bajada del Gobernador de la Provincia”, concluyó Nobili.

Cabe señalar que el SINTyS es un programa gubernamental creado para brindar transparencia a la asignación de beneficios sociales y aumentar la efectividad de las políticas fiscales en Argentina.
Su misión es coordinar el intercambio de las numerosas bases de datos que existen en los organismos nacionales, provinciales y municipales del país para que la información social y fiscal de la población no resulte fragmentada, desarticulada e inconsistente.

Es una herramienta de gestión eficiente al alcance de todos los organismos y gobiernos y una garantía de transparencia para los argentinos. Fue creado por el decreto nacional 812/98, ratificado por la Ley 25.345 de Prevención de la Evasión Fiscal, y funciona en el ámbito del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de Presidencia de la Nación

(Se ha leido 968 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025