Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Reino Unido le restó poder al decreto de CFK

Desde la Embajada británica dijeron que la decisión de reforzar los controles marítimos tiene alcance local. "La exploración es legítima", expresaron.
(DIARIOC, 17/02/2010) Cristina Kirchner firmó este mediodía un decreto con el que pretende ajustar los controles para evitar que Gran Bretaña lleve a cabo la exploración de hidrocarburos en las islas Malvinas, pero el gobierno británico -a través de su Embajada en el país- afirmó esta tarde que la decisión de la Presidente de exigir a los barcos que unan el continente con las islas que pidan autorización, es un tema de cómo la Argentina "aplica sus leyes".

"El Reino Unido no tiene ninguna duda sobre su soberanía sobre las islas Falklands (Malvinas) y territorios marítimos circundantes y tiene totalmente claro que la exploración de hidrocarburos es un emprendimiento totalmente legítimo", afirmaron a DyN voceros de la Embajada británica en Buenos Aires.

Consultado sobre el decreto de la Presidencia que obliga a los buques que quieran viajar a Malvinas, una autorización del gobierno, los voceros se limitaron a señalar que "es un tema para la Argentina de cómo aplica sus leyes dentro de sus propios territorios".

En tanto, ante las diferentes posturas de ambos gobiernos, el bloque de diputados del Frente para la Victoria (FPV) se reunió esta tarde con funcionarios de la Cancillería argentina para dialogar e intercambiar información y puntos de vista sobre la estrategia que el gobierno viene desarrollando respecto a las islas, tras la decisión del Reino Unido de iniciar en el archipiélago la exploración de hidrocarburos.

El encuentro se desarrolló desde las 15,30, en el despacho del presidente del bloque oficialista Agustín Rossi, y participó una quincena de diputados del FPV y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores enviados por el canciller Jorge Taiana.

Si bien no trascendieron mayores detalles de la reunión de más de dos horas de duración y de la que también participó el vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el diputado sanjuanino Ruperto Godoy, se informó que tanto la Cancillería como el Congreso Nacional trabajarán coordinadamente en este tema, ya que Gran Bretaña resolvió aprobar exploraciones petroleras en una zona que la misma ONU reconoce que está bajo disputa de soberanía llamando todos los años a una mesa de negociación, que sistemáticamente Londres se ha negado a concretar.

El secretario de Relaciones Exteriores, Victorio Taccetti; el jefe de gabinete, Alberto Dalotto, y la Consejera Legal, Susana Ruiz Cerutti, brindaron detalles sobre las últimas novedades, especialmente el decreto firmado por Cristina y anunciado este mediodía por el jefe de gabinete Aníbal Fernández, donde el gobierno refuerza los controles marítimos en la zona de las Malvinas.

Fuente: criticadigital.com.ar

(Se ha leido 71 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025