Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
La feria estará abierta hasta las 17

El Paseo de Compras cumple tres años

El Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC) cumple hoy, tres años desde que comenzó a funcionar en la Manzana del turismo como un espacio donde el productor comercializa su mercadería directamente con el consumidor, sin intermediarios, abaratando de esta manera los precios.

La comisión directiva del Paseo de Comprad, junto a la Subsecretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Producción y Desarrollo, están organizando una jornada especial para este sábado, como una forma de festejar estos tres años de vida y para ello, decidieron atender al público este sábado, de 7.30 a 17.

Precisamente, la presidente de la Comisión, Beatriz Montenegro, comentó que los productores quieren“homenajear a los consumidores que todos los sábados se llegan hasta la feria para abastecerse de frescas verduras, hortalizas y frutas, sin tener que recurrir a revendedores”, al tiempo que aseguró que todos los“puesteros”de la feria, quieren agradecer la fidelidad de sus clientes ampliando en esta oportunidad, el horario de atención en el que se sucederán ofertas especiales, espectáculo folclórico y sorteos de canastas con productos regionales, de limpieza, artesanales y agroindustriales, como aceites, vinos o miel.

Por su parte, el Ministerio de Producción está realizando algunos trabajos de forestación, refacción y acondicionamiento del lugar para brindar un mejor espacio a los productores que todos los sábados se instalan para vender su mercadería directamente a sus ya habituales clientes.

{adr}La comisión directiva del PCPC, fue conformada cuando la feria comenzó a funcionar en la Manzana del turismo, hace ya tres años. A partir de entonces, sus socios se autoabastecen para el cuidado de las instalaciones. Es así, que con la cuota que perciben por el espacio de los más de 110 puestos, es volcada a los gastos ocasionados por los distintos servicios que utilizan, como ser la limpieza, insumos, fletes, sonido y emergencia médica, entre otros.

Cabe recordar que del total de los puestos instalados en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños, 43 pertenecen a verduras y hortalizas, distribuyéndose los demás en los rubros de dulces, confituras, productos agroindustriales (vinos, aceites, aceitunas, miel), artesanías, limpieza, viveros y manualidades.

Una de las metas cumplidas y que significó una gran satisfacción para tanto para la comisión como para el Ministerio de Producción, fue la incorporación de productores de todos los departamentos del Valle Central, apuesta que pretende redoblarse por cuanto buscan sumar a la feria de los sábados, a trabajadores relacionados con la fruti horticultura de otros departamentos del interior, a través de gestiones con las municipalidades.“Queremos darle la oportunidad de producir y vender lo que se hace a todos los catamarqueños”, aseguró el director de Comercio, Efraín Nieva.

El funcionario, de quien depende directamente el PCPC, comentó que el área a su cargo está llevando adelante la tarea de reempadronar a los productores para ir saneando la base de datos con que cuenta el Ministerio. Asimismo, explicó que a aquellos trabajadores que se deseen incorporarse a esta actividad, deberán empadronarse presentando el certificado de lo que producen, ante la oficina que le corresponda según el rubro a explotar.


(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025