Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Ministerio de Trabajo realizó operativos de fiscalización laboral en Córdoba, Chaco y Formosa

Se detectaron situaciones irregulares en más de un 35% de los casos. "Continuamos con las acciones en todo el país en pos del trabajo decente y de su dignificación, tal como lo venimos haciendo desde 2003 de manera ininterrumpida", afirmó Tomada.
En las localidades cordobesas de Villa Carlos Paz, Tanti, Bialet Massé e Icho Cruz se efectuaron relevamientos en 205 establecimientos y se verificó la situación laboral de 1.093 trabajadores, de los cuales el 37 por ciento no estaba registrado.

El fin de semana del 10 al 12 de enero se fiscalizaron restaurantes, hoteles, casinos, clubes de esparcimiento, heladerías y comercios en general en las localidades formoseñas de Clorinda, Pirane y El Colorado, donde se inspeccionaron 48 establecimientos, se detectó que el 64 por ciento presentaba irregularidades y de los 81 trabajadores relevados el 45 por ciento estaba sin registración, aseguró la cartera laboral.

En Chaco, se visitaron 75 comercios y, de los 191 empleados auditados, un 47 por ciento estaba en condiciones ilegales.
El subsecretario de Fiscalización del Trabajo y la Seguridad Social, Guillermo Alonso Navone, informó hoy que en todos los casos "los inspectores labraron las respectivas actas de infracción, sin perjuicio de ejercer la función educativa".

En ese sentido, "se instruyó a los trabajadores sobre sus derechos y respecto de lo que pierden al no estar blanqueados y, además, se informó a los empleadores sus obligaciones y las facilidades para la registración de los sistemas modernos".

En otro orden, Trabajo indicó que en las ciudades cordobesas de La Falda y Cosquín se presentó la muestra fotográfica "Invisible-Visible: No al Trabajo Infantil en Argentina", declarada "de interés municipal", con entrada libre y gratuita.

El Plan Nacional de Regulación del Trabajo (PNRT) procura combatir el empleo no registrado; verificar el cumplimiento de las condiciones laborales para garantizar el respeto de los derechos fundamentales del trabajo y la debida protección social y alcanzar una mayor eficiencia en la detección y corrección de los incumplimientos de la normativa y la seguridad social.

También la iniciativa intenta lograr la incorporación al sistema de la seguridad social de los trabajadores excluidos; lograr que los empleadores regularicen de forma voluntaria su situación y difundir la problemática derivada del empleo no registrado y los beneficios de su regularización, continuó Trabajo.

El Ministerio tiene hoy más de 400 inspectores, de los solo 20 que ejercían funciones en el año 2003, en tanto las empresas infractoras podrán recibir sanciones de 6 a 25.000 pesos por cada trabajador no registrado, concluyó la cartera laboral.

Fuente: Télam

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025