Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El MIRa pidió interna transparente y con propuestas claras

Con la presencia de delegados de todos los departamentos de la provincia que arribaron este mediodía a Valle Viejo, la línea interna de la Unión Cívica Radical, Militancia e Integración Radical que conduce el intendente chacarero Gustavo Roque Jalile, realizó un plenario provincial donde dejaron planteadas sus principales inquietudes y preocupaciones a través de un documento votado y aprobado por los presentes.
(DIARIOC, 22/03/2010) En su discurso, Jalile, luego de escuchar a los referentes de cada departamento que plantearon su problemática, sostuvo su negativa a realizar acuerdos a través de las “mesas chicas” y sintetizó: “no le debemos nada al gobierno”.

También redobló la apuesta al sentenciar: “vamos por las urnas radicales… que ellos marquen la cancha, el MIRa va a salir a jugar el juego que quieran…”, aunque reconoció que quiere “una interna transparente con propuestas claras”.

Jalile fue crítico con el Ejecutivo provincial sobre quien recordó “tira comida a los chanchos y sostuvo que el gobierno se calla la boca porque es cómplice de esto”.

En este contexto ratificó que si se consigue la mayoría necesaria para convocar a una elección interna para cargos electivos el 14 de noviembre “reventarán las urnas”.

El presidente del MIRa elogió en una parte de su discurso la figura de Arnoldo Castillo y sostuvo que al igual que el ya desaparecido gobernador, quiere “Un gobierno para todos escuchando a todos los partidos políticos… no somos un gobierno improvisado, quienes me acompañaran serán verdaderos funcionarios que sepan dar respuestas a los problemas sociales comprometidos con la provincia”.

Defendió también la necesidad de producir una transformación educativa que forme a los futuros catamarqueños en cada rincón de la provincia y puso como ejemplo al sistema educativo municipal, quienes terminaron el 2009 cumpliendo acabadamente con los 180 días de clases en aulas con el mayor confort y tecnología para que los alumnos puedan aprender y desarrollarse. “la inversión en educación nunca es un gasto”, sintetizó.

Y remató su discurso indicado que acompañará a Brizuela hasta el 2011, “…pero nunca mas…”, descalificando a quienes sostiene que la línea se enrola dentro de una actitud golpista.

Documento del MIRa
Entre los principales puntos que el plenario del MIRa realizado en el Comité local “Raúl Alfonsín” aprobó un documento con los siguientes puntos:

Que la conducción de la Unión Cívica Radical de la provincia establezca un cronograma electoral cierto y posible, contemplando elecciones tanto para cargos partidarios como electivos.

Si en el actual mandato, las autoridades de la UCR provincial no convocan a elecciones para cargos electivos, El MIRa, habiendo ganado las internas asegura la convocatoria a elecciones para cargos electivos el día 14 de Noviembre, fecha que será consensuada con las demás líneas internas de la UCR, poniendo a la consideración de los afiliados desde la candidatura a gobernador, senadores, diputados, intendentes y hasta el último concejal suplente de los departamentos, terminando de esta forma con la receta del dedo oficial para elegir candidatos.

Radicales, las elecciones no son un regalo. El derecho a elegir y ser elegido es una obligación que debe garantizar la conducción partidaria y forma parte de la esencia democrática que corre por las venas de los radicales.
Es por ellos que exhortamos a todas las líneas y dirigentes aún los representativos, a manifestarse públicamente sobre su pensamiento respecto a un llamamiento  a internas para cargos partidarios y electivos, sin miedo, porque es un derecho inalienable de todos los afiliados radicales.

Que para ser candidato, los postulantes deben tener los aportes partidarios al día.

Que el oficialismo deje de usar el aparato del estado para torcer la voluntad de los convencionales y perseguir dirigentes

Instamos a deponer actitudes personalistas, abriendo el partido para generar el debate político sobre la minería, agricultura, ganadería, ecología, seguridad y otros ítems que forman parte de la agenda diaria de los catamarqueños, discutidas en el seno mismo del radicalismo como columna vertebral del gobierno del Frente Cívico y Social.

Nos solidarizamos con el pueblo de Andalgalá y todos aquellos departamentos que se encuentran divididos por la falta de un debate serio y constructivo que permita garantizar un futuro de desarrollo pero protegiendo fundamentalmente la vida y asegurando las riquezas de nuestro suelo para sus legítimos dueños.

Nuestra solidaridad también con todos aquellos dirigentes que son coaccionados o presionados en su trabajo, el de sus hijos o familiares; especialmente con el dirigente Ernesto Álvarez Morales, que resultó víctima de un gobierno entreguista y que vulnerando la soberanía de nuestra Catamarca permitió el atropello realizado por policías  chaqueños  que detuvo a ciudadanos catamarqueños honestos y que luego la justicia lo sobreseyera por falta de méritos.

(Se ha leido 97 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025