Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

El IV° congreso mundial de camélidos declarado de interés parlamentario

La Cámara de Diputados, unificando dos proyectos, de los cuales uno de ellos es de autoria de los diputados del bloque del Frente Cívico y Social(FCyS), Gustavo Adolfo Mena, Luis Alberto Andraca y Fanny del Carmen Salva, mientras el otro corresponde a la legisladora del bloque Diputados Justicialistas Pilar Kent de Saadi, declaró de interés parlamentario el IV° congreso Mundial de Camélidos a desarrollarse en la ciudad de Santa María. Al mismo tiempo, el cuerpo legislativo expresa su satisfacción, en nombre de los habitantes de Santa María y de toda la provincia, “por haber elegido Catamarca para la realización de tan trascendente acontecimiento”, anhelando que el mismo redunde “en beneficio de un mayor aprendizaje y capacitación a favor de las economías regionales”.
En los fundamentos, los legisladores señalan que la gran magnitud que lleva implícita el IV° Congreso Mundial de Camelidos, sustentada en tres congresos anteriores, realizados en Perú(1997-1999) y Bolivia(Potosí 2003), “resignifica y eleva el gran potencial socioeconómico y cultural de la provincia de Catamarca y de sus departamentos”.
“No ignoramos –acotan- que en las inconmensurables serranías, valles y quebradas aún se conservan oasis de vida de una cultura secularmente silenciada y que, a pesar de las conquistas globalizadoras del pasado y del presente, mantienen estoicamente en su diario vivir parte de un tiempo que nos hizo originales, únicos y soberanos sobre la tierra. En este contexto de realidades que no podemos callar y que duele en las venas de nuestra América, se insertan las propuestas del IV° Congreso Mundial de Camélidos, a vivirse en la ciudad de Santa María”.
Manifiestan que “este singular evento renovará y fortalecerá a un gran sector de nuestras comunidades de altura, que llevan un pasar histórico de generaciones postergadas en sus legítimos derechos de promoción humana y mejoramiento de su calidad de vida”.
Hacen hincapié en que el IV° Congreso Mundial de Camélidos 2006 “aportará a las potencialidades de la investigación científica para el conocimiento de nuestra gente, propenderá a la recuperación y jerarquización de los recursos ganaderos autóctonos de los pueblos nativos, operará transformaciones y relaciones culturales, económicas y comerciales que ampliarán los horizontes de vida de la región conectada con el mundo, movilizará la conservación y mejora de los productores y criadores de camélidos, orientará al conocimiento objetivo de las especies en estado silvestre, de sus condiciones de vida y peligro de extinción”.
Sostienen que “este congreso, que tiene por alto cometido ensamblar nuestra provincia, su economía, su gente, sus artesanos, empresarios y hombres de la cultura, la ciencia y la política con el mundo, potenciará una filosofía de vida, que salve del desierto a nuestras grandes extensiones y, fundamentalmente, contribuirá a afirmar al hombre lugareño a su terruño, evitando así el sufrimiento del desarraigo para vivir una cultura diferente en un destino incierto”.
“Un tema a destacar es el significativo aporte ambiental, que para nuestra región implica la promoción y cría de camélidos. Su reproducción garantiza la sustentabilidad y cuidado del mismo. Promover un incremento en la fauna autóctona resulta necesario para enfrentar la crisis y colapso del sobre pastoreo andino a los efectos de enfrentar la desertificación cuyas consecuencias afecta a nuestras comunidades. Incentivar los sistemas de producción puneños, orientado al auto empleo y al arraigo de pobladores en la zona, es un objetivo común que se materializa a través de este Congreso”, añaden.


(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025