Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RECUPERACION DE LA PETROLERA

El Gobierno oficializó la promulgación de la ley de expropiación de YPF

Así se estableció mediante el decreto 660 publicado hoy en el Boletín Oficial, con la firma de la presidenta Cristina Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino. La norma había sido sancionada el jueves pasado en el Congreso.
(DIARIOC, 07/05/2012) El Gobierno oficializó la promulgación de la ley de expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF, sancionada el jueves pasado en el Parlamento.

Así se estableció mediante el decreto 660 publicado hoy en el Boletín Oficial, con la firma de la presidenta Cristina Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.

Además, se publicó la norma 26.741, que declara de "interés público nacional el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos" y crea el Consejo Federal de Hidrocarburos.

"Declárase de Utilidad Pública y sujeto a expropiación el 51 por ciento del patrimonio de YPF S.A. y Repsol YPF Gas S.A.", señala.

No obstante, aún no se publicó la designación de Miguel Galuccio, un ingeniero de 44 años, como gerente general de YPF.

La ley fue sancionada el jueves pasado en la Cámara de Diputados con 208 votos a favor, 32 en contra y cinco abstenciones.

Al día siguiente, fue promulgada por la presidenta Cristina Fernández en un festivo acto en la Casa Rosada, donde presentó a Galuccio, quien se desempeñaba en el gigante de servicios petroleros Schlumberger.

Con la expropiación, las acciones de YPF pasaron a ser 26,03 por ciento del Estado nacional, 25,46 por ciento del Grupo Petersen de la familia Eskenazy; 24,99 por ciento de las provincias petroleras y 6,43 por ciento de Repsol, mientras que el restante 17,09 por ciento de las acciones sigue cotizando en la Bolsa.

(Se ha leido 283 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025