Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

El Gobierno oficializó la creación del Fondo Federal Solidario

Mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 206, que lleva la firma de la Presidenta y de los miembros del gabinete nacional, se crea un fondo federal solidario con los derechos de exportación de la soja coparticipables con las provincias y municipios destinado a obras de infraestructura.
(DIARIOC, 20/03/2009) La creación del Fondo Federal Solidario anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue formalizada hoy mediante el decreto 206 publicado en el Boletín Oficial.

El fondo establece la coparticipación a las provincias y a los municipios del 30 por ciento de las sumas que el Estado reciba en concepto de derechos de exportación de soja, en todas sus variedades y sus derivados, según el texto.

El dinero será distribuido por el Banco Nación "en forma automática" y "diaria", y está destinado a tareas de infraestructura social, viviendas, escuelas y cloacas, entre otras obras.

El decreto lleva la firma de la presidenta Fernández de Kirchner; del jefe de Gabinete de ministros, Sergio Massa; del titular de Planificación Federal, Julio de Vido; de Producción, Débora Giorgi; de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana; de Trabajo, Carlos Tomada y de Economía, Carlos Fernández.

También firman los ministros de Educación, Juan Tedesco; de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; de Interior, Florencio Randazzo; de Salud, Graciela Ocaña; de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva,Lino Barañao, y de Defensa, Nilda Garré.

Según el texto, "las provincias que expresen su adhesión a la medida y resulten beneficiarias deberán establecer un régimen de reparto automático que derive a sus municipios las sumas correspondientes, en proporción semejante a lo que les destina de la coparticipación federal de impuestos".

"Dicha proporcionalidad no podrá nunca significar un reparto inferior al 30 por ciento del total de los fondos que a la provincia se destinen", explica el decreto.

También está prevista la necesidad de que tanto las provincias como el Poder Ejecutivo, establezcan mecanismos de control de esos fondos.(telam)

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
Por: Pepita la pistolera el 20-03-2009 a las 12:36
Parte del discurso del 06/03/09 de Kirchner en Catamarca: “¿Por qué adelantan tanto las elecciones?, ¿Qué le pasa a la burocracia? ¿Tiene miedo de perder?, ¿Dónde está la calidad institucional de la que hablan?”, se preguntó el ex presidente apenas comenzó su enérgico discurso. //////////////////// Estuvieron presentes los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; de Formosa, Gildo Insfrán; de Tucumán, Julio Alperovich; de La Rioja Luí­s Beder Herrera y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. /////////////////////////////////////////////// Parafraseando a Groucho Marx el ex presidente puede decir sin ponerse colorado: "Estos son mis principios y si no le gustan tengo otros". ////////////// Todo un ejemplo de que el hombre es amo de sus silencios y esclavo de sus palabras. ///////////////////////




Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025