Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Lo hizo a través del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)

El Gobierno firmó convenio para fortalecer los controles ambientales

El Gobernador de la provincia, Eduardo Brizuela del Moral, estuvo presente en la firma de un convenio - marco, a través de la secretaria de Minería de la provincia con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), representada por el director de Programa de Estado y Proyectos Especiales, Humberto Lancillota, por el cual se establece que el organismo nacional ayudará a fortalecer las demandas de transparencia, eficiencia, competitividad, libre concurrencia y publicad exigidas al Estado.

El INTI es un organismo tiene como objetivo "realizar investigaciones y estudios con el fin de mejorar las técnicas de elaboración y procesos industriales y desarrollar el uso de materiales y materias primas de origen local o mas económicas y el aprovechamiento de subproductos, como así también estimular a los industriales del país para que emprendan tales estudios para mejorar su producción"

En este sentido, se supo que el convenio viene a fortalecer la Unidad de Gestión Ambiental (UGAP), dependiente de la secretaria de Minería, para realizar los controles ambientales a las empresas mineras radicadas en la provincia y de esta manera se permitirá verificar el funcionamiento del instrumental usado para la realización de estos controles.

El titular de Minería, José Sinner explicó que la UGAP se encuentra en una etapa de fortalecimiento en los monitoreos ambientales y la gestión fiscalizadora que tiene en zonas donde se emplazan los emprendimientos mineros y para ello se utiliza ciertos instrumentales y este convenio "viene a fortalecer esta tarea a través del INTI permitiendo verificar el buen funcionamiento del mismo para las mediciones ambientales".

También dijo que el convenio involucra que los controles ambientales se realicen en los laboratorios (uno de los mejores de Sudamérica) que posee el INTI ya que la tecnología, el profesionalismo y el reconocimiento mundial que tiene este organismo nacional permitirá tener mayores precisiones en los resultados.

Mientras tanto, especificó que el INTI brindará asesoramiento en la adquisición, selección y compra de instrumental para las mediciones ambientales que realiza el Estado. "Esto incluye la calibración, además de la capacitación del recurso humano de técnicos y profesionales con que cuenta la UGAP" dijo y agregó que el control y la verificación del instrumental son para tener mayor confiabilidad en la toma de muestras permitiendo una mayor calibración de las mismas.

Con este convenio, se intenta que un organismo nacional y de prestigio internacional certifique el trabajo, en este caso ambiental de los controles que se realizan en esta materia y poder llevar tranquilidad a poblaciones que tienen dudas sobre estos trabajos.
Por su parte, Humberto Lancillota dijo que esta es la primera vez que se firma un convenio de estas características con este sector específico en Catamarca y agregó que con el tema ambiental el organismo nacional cuenta con un centro específico que se dedica a ello donde actúan científicos y técnicos reconocidos, remarcando que con el secretario de Minería, se habló acerca que la provincia cuenta con sus propios laboratorios de análisis de muestras y el INTI los ayudará en todo lo que se pueda.

Controles y desarrollo municipal

Por otra parte, el primer mandatario provincial, se mostró interesado en firmar futuros convenios con este organismo nacional para fortalecer los controles en las compras que realiza el Estado. En este sentido el INTI y a modo de ejemplo, se encuentra trabajando con la secretaria de Desarrollo Social de la Nación asesorando en las calidades que compra este organismo.

Por otra parte, se habló acerca de la firma de un convenio en el corto plazo para que el INTI asista técnicamente al desarrollo de municipios ya que el primer mandatario siente la preocupación que algunas comunas no utilicen sus fondos de regalías mineras en obras.

Vale mencionar que el INTI es un organismo descentralizado creado por decreto- ley Nº 17.138/57, de fecha 27 de Diciembre de 1957, ratificado por ley Nº 14467, en la orbita de la Secretaria de Industria , Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa perteneciente al Ministerio de Economía y Producción de la Nación que tiene como objetivo realizar investigaciones y estudios con el fin de mejorar las técnicas de elaboración y procesos industriales y desarrollar el uso de materiales y materias primas de origen local o mas económicas y el aprovechamiento de subproductos, como así también estimular a los industriales del país para que emprendan tales estudios para mejorar su producción, a través de la conformación de Centros de Investigación, con la participación de los sectores interesados , manteniendo vinculación con los industriales , Universidades, organismos estatales y privados de investigación con el propósito de alcanzar un mayor desarrollo industrial (art. 2º Decreto Nº 17.138/57), habiéndose producido luego modificaciones estructurales , plasmadas en el Decreto Nº 923/97 que permiten dar una adecuada ejecución a las nuevas exigencias relacionadas con la optimización de la calidad, transferencia de tecnología acreditación de productos y servicios.


(Se ha leido 288 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025