Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

El Gobierno convocó a los partidos políticos "a un diálogo no excluyente"

El ministro del Interior anunció que a partir del próximo miércoles se llamará a los "50 partidos con representación y que se los irá convocando de a diez por vez". "Nos proponemos escuchar y que nos escuchen", recalcó. Además, ratificó que "la Presidenta propone que haya elecciones abiertas y obligatorias".
(DIARIOC, 13/07/2009) El ministro del Interior Florencio Randazzo anunció hoy el inicio de la ronda de diálogo político con las fuerzas con representación parlamentaria para el próximo miércoles en el marco de la convocatoria planteada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 9 de julio en Tucumán.

La primera ronda reunirá a diez partidos políticos de un total de cincuenta fuerzas que serán convocadas por el gobierno, según lo anuncio Randazzo en una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno.

El encuentro tendrá lugar el miércoles a partir de las 17 y Randazzo confirmó que encabezará esos encuentros que se efectuarán en Casa de Gobierno.

"Nuestra propuesta es apuntar centralmente al fortalecimiento del sistema político nacional y una de las cuestiones centrales tiene que ver con la selección de los candidatos" dijo.

El ministro señaló que "nuestra idea es trabajar en un nuevo sistema que propone la realización de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias para transparentar la selección de los candidatos y que eso no quede solo en manos de los afiliados a los partidos sino de todos los ciudadanos".

Agregó que "la agenda apunta a escuchar sugerencias, recibir propuestas y analizar temas de consenso que apunten fundamentalmente a fortalecer el sistema electoral, además de otras cuestiones".

Randazzo dijo además que "proponemos un diálogo abierto y no excluyente y que tampoco sea un dialogo interminable para que consensuando los temas puedan ser luego analizados por el Parlamento".

El jefe de la cartera política no descartó la convocatoria a "otras fuerzas políticas que no tengan representación parlamentaria para que acerquen sus sugerencias".

Con respecto a otros temas a analizar durante la ronda a iniciarse el miércoles próximo Randazzo adelantó que el tema de los gastos de campaña y la financiación de los partidos "también los tenemos en la agenda, para tratar de llegar a un sistema que sea equitativo y transparente para todos".

En este marco, el titular del Partido Socialista (PS) y senador por Santa Fe, Rubén Giustiniani, aceptó la convocatoria al diálogo concretada por el ministro del Interior y adelantó que la agrupación planteará el tema de "boleta única" para añadir a la agenda del Gobierno.

"Vamos a concurrir, desde ya", respondió el dirigente socialista santafecino, para quien le pareció "un esquema no antojadizo" la convocatoria al diálogo de los 50 partidos políticos con representación parlamentaria.

Giustiniani señaló que "no debe excluirse a nadie", al defender a las agrupaciones que carecen de representantes en el parlamento, pero "si en una primera etapa se convoca a los que están en el Congreso, está bien".

Por su parte , el diputado de PRO, Federico Pinedo, sostuvo que "si el diálogo se va a limitar a la reforma política entonces no se va a ocupar de los problemas de la gente" y enumeró temas como retenciones, servicios públicos y coparticipación del impuesto al cheque.

No obstante, voceros de PRO dejaron trascender que ese partido concurrirá al diálogo.

El radicalismo, a través de su titular, el senador Gerado Morales, sostuvo que "la Unión Cívica Radical no acepta invitaciones masivas" y agregó que "no hemos recibido ninguna invitación".

A su vez, el titular del bloque Solidaridad e Igualdad (SI), Eduardo Macaluse, aseguró que "si nos invitan vamos a ir".

Si bien dijo no conocer aún la propuesta de reforma política que impulsará el Poder Ejecutivo, el diputado del SI sostuvo que no se trata de "un tema prioritario" y consideró que la intención de realizar elecciones abiertas obligatorias "es una cosa discutible".

Tras afirmar que "la gente espera que nos pongamos de acuerdo en otros temas más fundamentales", Macaluse destacó que una eventual reforma debería incluir además el tema del financiamiento de los partidos políticos "tanto privado como estatal porque es crucial, es aquello que determina pautas para ejercer la función pública".

De la misma manera el senador nacional por el Partido Renovador de Salta, Agustín Pérez Alsina, dijo hoy que la agrupación que representa asistirá al diálogo convocado por el Poder Ejecutivo, aunque reconoció que aún no se recibió ninguna invitación.

"Hasta ahora no hemos sido invitados. Pero lógicamente que concurriría a plantear nuestra temática. Fundamentalmente una nueva distribución federal, porque la base actual está rota y eso genera un grave problema para las provincias", expresó Pérez Alsina.

(Se ha leido 95 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025