Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El Gobierno confirmó que Tucumán no figura en la agenda del programa "Carne para todos"

La visita a Tucumán de María del Carmen Alarcón, secretaria de Relaciones Institucionales de la Jefatura de Gabinete, permitió acceder a la visión de una funcionaria de primera línea respecto de los programas que impulsa el Gobierno nacional. Apoyo a las iniciativas para producir etanol y eliminar la vinaza.
(DIARIOC, 02/05/2011) Los alcances del programa "Carne para todos", que la semana pasada lanzó la presidenta Cristina Fernández, con ofertas de cortes más populares con rebajas de alrededor del 40% respecto a los precios que se exhiben en las carnicerías, no se hará extensivo al interior del país -ni a Tucumán-, al menos en esta primera etapa. De esta manera, la carne barata sólo se distribuirá en Buenos Aires. Así lo confirmó a LA GACETA la secretaria de Relaciones Institucionales de la Jefatura de Gabinete, María del Carmen Alarcón, en una reciente visita que realizó a nuestra provincia.

"Creo que es importante que haya una oferta tal vez mirada hacia el lugar que demográficamente está más poblado en la Argentina, y que a lo mejor tiene necesidades donde habitan ciudadanos de todas nuestras provincias desde hace décadas. No obstante, creo que es una medida también paliativa para que la gente pueda tener un consumo barato, ya que no todo el mundo puede ir al Mercado Central donde esos precios se exhiben", se sinceró la funcionaria nacional.

El programa, elaborado tras un acuerdo entre un grupo de empresarios de la carne y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, contempla rebajas sobre el precio este producto que en el último tiempo viene sufriendo incrementos que impactan en el costo de vida. De acuerdo con el listado de precios exhibido, mediante el programa se ofrece el kilo de asado a $10,50; el de picada a $6,90; vacío a $12,65; bife ancho a $11,80; roast-beef a $12,65 y matambre a $13,12. La iniciativa prevé vender hasta 10.000 kilos por día de 13 diferentes cortes a esos precios populares. También se ofrecerá una caja de 10 kilos de distintas variedades de cortes de carne a $80 y otra de 5 kilos a $50. La iniciativa recibió críticas desde un primer momento, dado lo corto de su alcance. El programa forma parte de otras iniciativas de igual objetivo impulsadas por el Gobierno en otras oportunidades para que la población tenga acceso a productos alimenticios con precios más accesibles. En este marco se inscribió el plan "Merluza para todos" lanzado en la Semana Santa de 2010 y en febrero último "Milanesas para todos" por el cual el kilo de este producto ya rebozado se ofreció a $ 21 en el Mercado Central.

"Creo que las provincias están trabajando con distintas áreas del Gobierno nacional para poder llevar también a los mercados o a las góndolas esta equidad en los precios que propone ’Carne para todos’", detalló Alarcón. "El tema de los precios de los alimentos es un problema a nivel mundial, y también en la Argentina, porque producimos alimentos y estos deberían ser más baratos. También en eso hay que tener plena conciencia sobre el comercio, sobre la góndola, en el sentido de que hay propietarios de esos negocios que a veces se quedan con las mayores rentabilidades. Esas son correcciones a las que debemos apuntar y en la que estamos trabajando, para que no cuatro o cinco queden con la rentabilidad de la comida de 40 millones de argentinos", concluyó la funcionaria. (La Gaceta)

(Se ha leido 120 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025