Al respecto, indicaron que la idea fue trabajar a full en los establecimientos educacionales, luego en salud y posteriormente en los templos de la provincia que fueron afectados por el sismo de setiembre del año pasado. En el primer caso, los trabajos están encausados, mientras que con el tema salud se está por lanzar el plan para recuperar todos los edificios del área, mientras que en estos momentos estamos abocados a comenzar con las obras vinculadas a refacciones y reparaciones de templos e iglesias”
En este sentido, Acuña aseguró que en el transcurso de la próxima semana se comienzan a reparar una serie de iglesia, entre ellas la de Choya, Corazón de María, Pomán y la de Ancasti” Y agregó: Se tratan de obras que ya fueron evaluadas y analizadas por técnicos a los efectos de determinar qué tipos de trabajos son los que se tienen que realizar y estamos en condiciones de actuar”
Por su parte, Zanotti se mostró satisfecho”por este nuevo plan de obras, y consideró que casualmente las obras de reparación de templo comenzarán en momentos en que se cumple un aniversario de aquel sismo que tanto daño ha causado” Las empresas afectadas a estos trabajos son catamarqueñas y deben llevar a cabo trabajos especiales, estimándose plazos concretos de ejecución de las mismas”
Recursos provinciales
Tras asegurar que los trabajos se encararán con recursos propios de la provincia, el funcionario indicó que en el caso de la Iglesia de San Nicolás de Bari, se está evaluando qué tipo de intervenciones se realizarán a los efectos de definir monto de inversión y así poder comenzar a trabajar en el transcurso de este año” En cuanto a la asistencia prevista desde Nación nunca ha llegado a la provincia, más allá que hay algunos convenios firmados entre Nación y la Iglesia”, indicó.