Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

El Gobierno afirmó que el debate por las retenciones “no tiene límites”

El jefe de Gabinete aseguró hoy que "cuando uno manda un tema de esa naturaleza al Parlamento en verdad lo que hace es abrir un debate y uno no puede poner límites”. Además, cuestionó que en el Senado se produzca una discusión paralela al considerar, ya que aún no sabe "qué va a tratar".
(DIARIOC, 23/06/2008) El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aseguró hoy que el debate que se inicia hoy en el Congreso por las retenciones y la política agropecuaria "no tendrá límites" y cuestionó que en el Senado se produzca un debate paralelo al considerar que aún no sabe "qué va a tratar".

"Cuando uno manda un tema de esa naturaleza al Congreso en verdad lo que hace es abrir un debate sobre esa materia, y uno no puede poner límites (...) porque el debate no reconoce límites", dijo el jefe de ministros en declaraciones a Radio La Red.

Agregó que "puede ocurrir que se trate este proyecto, que se trate otro, que este proyecto tenga mayoría, que no lo tenga" y, en este sentido opinó que precisamente porque no se sabe cuál va a ser el resultado del debate no tiene sentido que hoy se inicie la discusión en el Senado.

"El debate hoy en día está en la Cámara de Diputados. No entendí muy bien para qué se abrió un debate en paralelo en el Senado, porque ni siquiera el Senado tiene el tema en sus manos todavía, ni siquiera sabe lo que va a tratar", dijo Alberto Fernández.

Señaló que "hay que respetar los proceso parlamentario, ya que el tema está hoy debatiéndose en la Cámara de Diputados" y acotó que eso le transmitió "con toda franqueza" al vicepresidente (Julio Cobos) "cuando después de impulsar la reunión me comentó porqué lo había hecho".

"La realidad es que no entendí para qué el Senado tiene que ponerse a discutir el tema en un momento en que ni siquiera sabe el tema que le llegue a sus manos. Se está debatiendo en el Senado algo que es totalmente incierto", aseveró el jefe de Gabinete.

Aclaró que no hay malestar con el vicepresidente Cobos, sino que entendía que "honestamente, no es el tiempo del Senado todavía".

"No, no se trata de eso, para nada, yo tengo una buena relación personal con Julio Cobos, hemos siempre hablado en términos francos. Honestamente, en lo que a mí concierne, no logro entender cuál es la utilidad práctica de estos encuentros", aclaró.

Fernández afirmó que entendía el argumento de Cobos de que "era bueno iniciar el diálogo", tal como se lo explicó él mismo al jefe de Gabinete, pero insistió con que "si bien todo era válido, eso era cuando le llegue el tema (al Senado), porque qué van a dialogar hoy si no saben qué van a debatir" en Diputados.

"Nada de lo que digo lo digo en términos ofensivos ni agraviantes, son términos cordiales", reiteró el jefe de Gabinete.(Telam)

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025